* Los maestros no debemos ser enemigos de los propios maestros, señala el líder sindical

Gilberto Guzmán

Javier San Martín Jaramillo, secretario general de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afirmó que estaría dispuesto a encabezar un diálogo con la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) para retomar los trabajos del foro educativo que se suspendió el domingo tras un enfrentamiento entre ambas partes.
“Los maestros no debemos ser enemigos de los maestros”, dijo en entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula, donde se abordó la cancelación del Foro de Consulta Estatal Participativa, que recién había comenzado en el Centro Internacional Acapulco, cuando inició la gresca entre ambas expresiones magisteriales.
San Martín expresó un reconocimiento a los más de mil 500 trabajadores de la educación que acudieron al foro en Acapulco, con propuestas y ponencias sobre cómo mejorar la educación en el país.
Rechazó que el SNTE haya llevado acarreados, como señalaron los dirigentes de la CETEG:
“Están los videos y las imágenes de la forma en la que han llegado los que llegaron a desestabilizar, una forma vandálica, en la que no les interesa la construcción, desafortunadamente siguen existiendo pequeños grupos minoritarios que a intereses retrógrados definitivamente, no quieren el desarrollo de nuestro estado”, indicó.
Javier San Martín negó que los agremiados al SNTE les hayan lanzado botellas de agua a los cetegistas, como dijeron ante medios de comunicación, y agregó que es lamentable que no tengan calidad moral para dar la cara, porque llegaron encapuchados al foro y arremetieron con armas blancas, bates, palos, “cuando agreden, eso no significa que uno obstaculice”.
“Qué vergonzoso es que seudolíderes, a lo mejor ni siquiera trabajadores de la educación son los que obstaculizaron este foro, hayan entrado de esa manera, y lo peor es que no tengan la calidad moral para poder decir la verdad”, agregó San Martín.
Mencionó que tuvo un diálogo previo con Javier Villalpando Prieto, representante del próximo titular de la SEP, Esteban Moctezuma, a quien le reconoce el esfuerzo de organizar el foro educativo, “fuimos invitados y con mucha responsabilidad lo hicimos, porque somos una institución del estado mexicano, respetamos a las instituciones y queremos lo mejor para nuestro estado de Guerrero y para el país”.
Afirmó que los que son verdaderamente maestros por vocación, le apuestan a generar estabilidad y paz social, y reconoció la asistencia de padres de familia, estudiantes, profesores y personas de la sociedad civil que pretendían participar en el foro, pero fueron agredidos de manera cobarde.
La periodista le preguntó si la Sección 14 del SNTE se sentaría a dialogar con la CETEG para retomar los trabajos del foro por la educación:
“A nosotros nos interesa el trato institucional, el respeto a las instituciones y con quien tengamos que negociar se tiene que platicar, porque los maestros no debemos ser enemigos de los propios maestros, por el contrario, debemos construir para un mejor Guerrero”, concluyó.