* Teófila Platero acusó que Amílcar Sandoval es dirigente de ese partido, presidente del Congreso, coordinador de los legisladores morenistas y delegado del próximo gobierno federal en el estado al mismo tiempo, pero después borró su publicación en Facebook

Gilberto Guzmán

La diputada de Morena, Teófila Platero Avilés, acusó a su coordinador parlamentario y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Pablo Sandoval Ballesteros, de actuar como dictador al ocupar, al mismo tiempo, los cargos de dirigente del partido y coordinador del gobierno federal en Guerrero, aunque la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador inicia hasta el 1 de diciembre.
Le legisladora es señalada, junto a sus homólogos Marco Antonio Cabada Arias y Carlos Cruz López, de pactar con el PRI para romper la mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional en la definición de las comisiones legislativas, en la sesión del viernes pasado, la legisladora
“Sabían que en nuestro estado de Guerrero uno de los diputados locales de Morena, es también el presidente del partido en el estado, el presidente del Congreso, el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso y el delegado del próximo gobierno federal en el estado, es la misma persona. ¿Cómo se llama esto?, ¿será que estamos regresando al virreynato?, ¿o a alguna terrible dictadura?, ¿le permitirá este exceso de poder ser una buena persona? Todo esto sin hacer campaña, sin tener un solo compromiso con la ciudadanía. ¿Estás de acuerdo con esto? Yo no”, publicó, textual, la diputada este domingo por la tarde en su página de Facebook.
Sin embargo, ante los comentarios de usuarios que le reclamaban su proceder contra el coordinador de los diputados de Morena y hacia la ciudadanía que votó por ese partido, porque ofreció un cambio en la forma de hacer política, y ahora estar bajo sospecha de pactar con el PRI a cambio de dinero y otras prebendas, Platero Avilés borró su publicación de la red social.
Otros comentarios la evidenciaban de no estar comprendiendo la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Guerrero, que establece que el coordinador parlamentario de la fracción mayoritaria, en este caso el Morena, es automáticamente el presidente de la Jucopo, además, actualmente hay una convocatoria abierta para elegir al nuevo dirigente estatal del partido y la coordinación del gobierno federal en Guerrero, Pablo Sandoval la asumirá en diciembre, según lo que se ha dicho hasta ahora.
En otro post, la misma diputada señaló: “La verdad… Saldrá a flote, hay un Maquiavelo dentro de morena que con su exceso de poder cree que puede someter a todos… Seguiré trabajando aunque algunos no les guste”.
Los usuarios le recriminaron, primero, que no estaba haciendo una referencia correcta a Maquiavelo, el filósofo político y escritor italiano, y después, que sólo confirmaba que al no asistir al Congreso benefició al PRI en la integración de las comisiones, porque obligó al Morena a cederle espacios en las comisiones importantes como la de Presupuesto y Cuenta Pública y la de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado.
Por su parte, el diputado Marco Antonio Cabada Arias argumentó que no asistió a la sesión del viernes, porque no se les había notificado con 48 horas de anticipación, como marca el reglamento, a pesar de que al término de la sesión del martes 2 de octubre, la presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Muñoz Parra, citó para el viernes 5, porque el jueves estaría dedicado a concluir las negociaciones de la integración de las comisiones.
Cabada, quien fue militante del PRI, llegó al Congreso como diputado de ese partido en la 59 Legislatura, pero se cambió al PRD tras los pasos del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero; después fue regidor por el PRD en Acapulco y brincó a Morena para ser diputado por el arrastre electoral de Andrés Manuel López Obrador, también acusó al coordinador parlamentario Pablo Sandoval de filtrar información sobre los diputados que faltaron a la sesión del viernes.
Como no fue incluido en ninguna comisión, igual que Teófila Platero y Carlos Cruz, porque están bajo sospecha de traición al pactar con el PRI, Cabada Arias anunció que va a impugnar esa exclusión.