* El presidente electo encabezó un mitin en el zócalo de Acapulco donde reiteró que cumplirá todos sus compromisos de campaña, entre los que destacan la unificación de las fuerzas armadas y todos los cuerpos policiacos en una Guardia Nacional, con mando único, que será “un ejército de paz”

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— En su visita a Acapulco como parte de su gira de agradecimiento por todo el país, el presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador afirmó que “no me va a marear el poder” y que no les fallará a los guerrerenses, ya que cumplirá cada uno de los compromisos que hizo en campaña, dando prioridad a los sectores más vulnerables, a los que brindará apoyos a través de programas sociales.
Informó que en una reunión previa que sostuvo en la mañana, le tomó la palabra al gobernador Héctor Astudillo Flores, quien donará el edificio inteligente de Acapulco para que ahí se establezcan las oficinas centrales de la Secretaría de Salud del gobierno de la República.
Ante cientos de acapulqueños que lo recibieron en el Zócalo de este puerto, López Obrador dijo que su visita fue para agradecer al pueblo de Acapulco su apoyo, porque “sí se pudo” ganar la Presidencia de la República y destacó que este triunfo histórico es de todos, por lo que vino a refrendar sus compromisos hechos en campaña con el pueblo de Guerrero.
En el templete, ubicado a espaldas del malecón, el presidente electo estuvo acompañado en el presídium por la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, diputados federales y locales de Morena, así como los senadores Félix Salgado y Nestora Salgado, quien portó durante todo el mitin una manta pidiendo libertad para los líderes del CECOP, quienes está acusados de homicidio.
“Vengo a decirles que no les voy a fallar. No me va a marear el poder”, afirmó López Obrador, quien recordó que la campaña ya pasó y ahora hay que trabajar con las autoridades, dejando atrás los celos y los apasionamientos, y por eso se reunió con el gobernador para darle a conocer el plan de beneficios para este estado.
“Guerrero es un estado libre y soberano, yo no puedo venir a Guerrero y no ver al gobernador, eso sería faltarle al respeto y no lo voy a hacer”, precisó a sus seguidores.
El presidente electo aseguró que atenderá de manera prioritaria a la gente humilde y que a partir de diciembre implementará un programa de empleo y capacitación para 67 mil jóvenes guerrerenses, a quienes dará un sueldo mensual de 3 mil 600 pesos para que ya no se les etiquete como “ninis” y entregará 16 mil 600 becas a estudiantes de nivel medio superior.
Afirmó que su gobierno no desaparecerá ningún programa social y que seguirá apoyando a las familias mexicanas que reciben el apoyo de Prospera, además que duplicará la pensión a 290 mil adultos mayores de Guerrero, así como mil 274 pesos mensuales a 41 mil discapacitados pobres de Guerrero.
Para incentivar el campo, anunció que dará créditos a la palabra a ganaderos, así como un apoyo semestral a 217 mil agricultores del estado y fertilizante gratuito, que se vigilarán lo usen para siembra y no para comercializarlo.
“Ya estamos en una etapa nueva, se va a terminar la corrupción, me canso ganso. Algunos dicen que está muy difícil (pero) a las pruebas me remito”, dijo López Obrador, lo que ocasionó que la multitud comenzara a corear el nombre de Evodio Velázquez, quien acaba de concluir su gestión como presidente municipal en este puerto.
Señaló que hay regidores de algunos ayuntamientos que se sirven con la cuchara grande con sus salarios, por lo que advirtió que eso se acabó y que él mismo ganará el 40 por ciento de lo que gana el actual presidente Enrique Peña Nieto.
Por ello, señaló que ya hay en el Senado de la República una iniciativa para catalogar la corrupción como delito grave y “el que robe al erario se irá a la cárcel sin derecho a fianza”.
Advirtió que antes de asumir la Presidencia, les leerá la cartilla a los servidores públicos, para que “no salgan con que somos compañeros, llevamos luchando muchos años, somos amigos, familiares, nada de familiares, aquí quien cometa un delito va a ser castigado, sea quien sea”.
Anunció una inversión de 211 millones de pesos para la construcción de caminos rurales, además de que creará un programa de crédito para negocios familiares e impulsará el desarrollo de los municipios mineros.
En materia de seguridad, ratificó que unificará a todas las fuerzas armadas, la Marina, Sedena, Policía Federal, así como las policías estatales y municipales, y habrá un mando único para terminar con la desorganización que hay.
También reiteró que desaparecerá el Estado Mayor Presidencial y sus ocho mil elementos pasarán a ser parte del Ejército, dijo el presidente electo, quien pidió a los acapulqueños que sean los que cuiden su seguridad.
Reiteró que creará la Guardia Nacional que respetará los derechos humanos, porque será un ejército de paz; “la palabra guerra va a quedar descartada, no queremos en México guerra de ningún tipo queremos vivir en paz”, señaló.
López Obrador dijo también que hizo el compromiso de investigar todo lo sucedido en los hechos sobre los 43 desaparecidos de Ayotzinapa “y lo voy a cumplir, aunque algunos estén inconformes”.
Al final de su discurso, López Obrador presentó ante los asistentes a Pablo Amílcar Sandoval, quien será el coordinador federal en Guerrero, y dijo que le pidió conducirse sin prepotencia, “nada de que yo soy el mero mero aquí. El mero mero aquí en Acapulco, Guerrero y México, es el pueblo”.
Al terminar el acto, se produjeron incidentes cuando una multitud quiso acercarse a López Obrador en su vehículo y hubo empujones y pleitos verbales. Una señora cayó al pavimento y otros corrían detrás de la camioneta gritando y queriendo saludar al presidente electo.