* El gobernador dijo que también la planteará al presidente electo de México la situación financiera del estado, y la necesidad de convocar a la unidad para que el país avance
Rosario García
Durante la visita que realizará este miércoles a Acapulco el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Héctor Astudillo Flores le planteará con claridad la situación real en materia de seguridad y financiera en la entidad, pero también le hará saber la necesidad de hacer un llamado a la unidad para que el país avance y Guerrero mejore.
El mandatario estatal explicó ayer que a la reunión asistirán 21 funcionarios estatales, senadores de la República, diputados federales y locales, así como los representantes de las secretarías de Marina (Semar) y Defensa Nacional (Sedena).
Astudillo Flores señaló que también le va a informar cómo se mueve el estado de Guerrero, en especial en el turismo y en lo político, y considero además que es muy importante que el próximo presidente de México haga un llamado a la unidad a los mexicanos y a los guerrerenses.
En relación al caso Ayotzinapa, dijo que ese tema sigue abierto y consideró que todo lo que se pueda aportar es bienvenido, además de que dijo ser respetuoso de la postura del presidente electo sobre este asunto, porque lo más importante es saber qué fue lo que les ocurrió a los normalistas hace 4 años.
El jefe del Ejecutivo estatal confirmó que mantiene comunicación institucional con los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, e informó que en ese plantel se construyen algunos edificios.
Cuestionado sobre la posibilidad de que en Chilpancingo, Iguala o Acapulco se instale todo el aparato burocrático de la Secretaría de Salud federal, el gobernador opinó que está en la mejor disposición de apoyar, y que el edificio inteligente del puerto de Acapulco está disponible para ese fin.
También informó que en la Costa Grande, en Petatlán, se registró un ataque armado contra militares y policías estatales, sin un saldo que lamentar, y recordó que ya “hay un grupo especial de la policía estatal que está realizando un fuerte operativo en la zona en conflicto para recobrar la paz en ese punto de la sierra”.
Finalmente, en cuanto al faltante del armamento que no fue encontrado en el depósito de armas de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, que desapareció durante la administración de Evodio Velázquez, el mandatario confió en que se esclarezca este caso, y lamentó que sea un problema “que recae en el gobierno del estado, porque la licencia es para el gobierno estatal, quien otorga el armamento a los municipios”.