* El vocero Roberto Álvarez reveló que el ex alcalde porteño se limitó a informar “que 271 estaban amparadas por una averiguación y que 71 siguen pérdidas”

* En redes sociales, el perredista dijo que “hasta el día de hoy se tienen ya en la armería, con resguardo de la Marina y el Ejército, 1,772 armas revisadas”, y que sólo faltan 21

ANA LILIA TORRES / REDACCIÓN

El ahora ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, “no justificó la ausencia de las 342 armas” oficiales en la Secretaría de Seguridad Pública del puerto, y se limitó a informar “que 271 estaban amparadas por una averiguación y que 71 siguen pérdidas”.
Mediante un comunicado, el vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia, indicó que el encargado de despacho de la SSP municipal de Acapulco presentó únicamente copias simples de documentos para avalar sus dichos.
El funcionario añadió que la información proporcionada para explicar el faltante de armas detectado la semana pasada en la policía municipal del puerto, “deberá ser corroborada por la Procuraduría General de la República y la Fiscalía General del Estado”, para lo cual verificarán si hay antecedentes de esa supuesta denuncia “en las carpetas de investigación o averiguaciones previas existentes” que confirmen lo expresado por el ex alcalde.
Álvarez Heredia señaló “que caso de existir anomalías o irregularidades derivadas de la ausencia de las armas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado presentará la denuncia respectiva ante el Ministerio Público”.
Niega Evodio que falten armas en la policía preventiva de Acapulco
Por su parte, Evodio Velázquez negó que su gobierno haya dejado un faltante de 342 armas en la Secretaría de Seguridad Pública y precisó que sólo son 21 las que están en proceso de comprobación.
En su cuenta de Facebook, el exalcalde porteño dijo que no ha sido notificado de manera legal ni formal del comunicado del Grupo de Coordinación Guerrero, en el que se indica que no justificó el faltante de 342 armas al vencer el plazo de 72 horas que se le dio para hacerlo.
Velázquez Aguirre dijo que “luego de una revisión minuciosa del armamento de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, realizado por la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional, de acuerdo al último informe del conteo realizado, sólo existe un faltante de 21 armas, mismas que están en proceso de comprobación”.
“Hasta el día de hoy se tienen ya en la armería, con resguardo de la Marina y el Ejército, 1,772 armas revisadas tanto de manera física como las que fueron previamente justificadas (deterioradas, en reparación o dadas de baja)”, señaló el perredista.
De las 21 armas faltantes, dijo que de no encontrarse y al tener resguardos oficiales de acuerdo a la cadena de mando, se fincarán responsabilidades a los elementos que las tengan asignadas, y precisó que todo este armamento se avala con la licencia colectiva, la cual no es firmada por el presidente municipal, sino por el encargado y secretario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal.
También reiteró que el nombramiento del titular de la Seguridad Pública Municipal, Max Lorenzo Sedano Romano, es facultad del Cabildo de acuerdo con la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero y que el cuerpo colegiado edilicio fue el revisó que la persona a ocupar dicho cargo cumpliera con los requisitos que para tal efecto exige la ley.
“Por otra parte los policías certificados en mi gobierno se encuentran bajo testimonio notarial, con los procedimientos debidos que los avalan y que fueron evaluados por el C-3”, agregó Evodio Velázquez.
Luego de citar que anexó a su comunicado el informe entregado del último corte de la revisión del armamento de la Secretaría de Seguridad Pública, el exalcalde señaló que “estoy abierto a aclarar cada punto que se vaya presentando sobre la administración que dignamente encabecé”.
“Hoy miro con firmeza y no tengo absolutamente nada que esconder; estoy siempre dispuesto a colaborar con lo que se me requiera, siempre respetuoso del marco de la ley”, finalizó.