* Se le informó por oficio y personalmente que el secretario de Seguridad Pública había reprobado sus exámenes de control y confianza
* El mandatario estatal acudió al cambio de autoridades municipales en Taxco, Chilpancingo, Huitzuco y Zihuatanejo
Rosario García
El ahora ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, fue omiso al no retirar del cargo a su secretario de Seguridad, quien no había acreditado los exámenes de confianza en 2 ocasiones, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores.
El mandatario estatal reiteró que con anterioridad, el Grupo de Coordinación Guerrero le comunicó al perredista que Max Lorenzo Sedano, quien renunció como secretario de Seguridad Pública la semana pasada, había reprobado sus exámenes de control y confianza, pero “hizo caso omiso a esa información”.
El gobernador guerrerense accedió a una muy corta entrevista al término de la toma de protesta del perredista Antonio Gaspar Beltrán, como presidente municipal de Chilpancingo.
El mandatario estatal dijo que no sólo se le informó a Evodio Velázquez mediante dos oficios del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG) sobre la situación de su secretario de Seguridad Pública, sino también de manera personal se le pidió que retirara del cargo a Lorenzo Sedano; “hubo omisión y no solamente se lo comunicamos por escrito, se le comentó personalmente de que había un problema con el secretario, que no había sido aprobado en sus exámenes”.
El pasado 25 de septiembre, las instituciones que forman parte del Grupo de Coordinación Guerrero implementaron un operativo de intervención en la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco por existir sospechas de probable infiltración de grupos delictivos en esa corporación y para dar cumplimiento a dos órdenes de aprehensión libradas contra dos mandos de esa corporación.
Como resultado de la revisión que realizaron en las instalaciones de la policía municipal porteña se encontraron pequeñas dosis de marihuana y cocaína, así como armas y cartuchos que no correspondían a la licencia oficial colectiva, y se detectó la ausencia de 342 armas enlistadas en la licencia colectiva correspondiente, entre otras irregularidades, confirmó el GCG.
El sábado, después de una reunión del GCG, la Novena Región Militar anunció que dio un plazo de 72 horas al ahora ex presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, para que explique la ausencia de 342 armas de esa corporación.
Otro tema analizado en ese encuentro fue la situación que guarda la Seguridad Pública en Acapulco, luego de que se implementara el operativo de intervención en la Policía Municipal por el GCG, donde se explicó que se han reducido las incidencias delictivas en estos 5 días.
Por otro lado, Astudillo Flores sostuvo que el ataque ocurrido la noche del sábado en Atenango del Río, donde perdieron la vida dos integrantes de la administración municipal entrante, fue una ejecución directa.
Expresó que se deben realizar las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado, “pero la información que tenemos es que fue una ejecución”.
Por cuanto hace a las tomas de protesta de los nuevos presidentes municipales, explicó que salvo el municipio de Cochoapa, en el resto del estado, la transición se daba en calma.
También habló sobre los procesos de entrega recepción de las administraciones municipales y dijo que hasta el momento se tienen 77 actas, por lo que solo quedarían pendientes de concluir ese proceso cuatro municipios.
Astudillo Flores acudió a la toma de protesta del panista Marcos Efrén Parra Gómez, como presidente municipal de Taxco de Alarcón, con quien se comprometió a “contribuir para que Taxco tenga una mejor obra pública”; que mejore el sistema de agua y drenaje, así como la seguridad, e hizo énfasis en ese tema, dijo que estará pendiente para coordinarse con la federación y estar al pendiente de ese municipio.
Posteriormente, se trasladó a Huitzuco para acompañar al priísta José Luis Ávila en su toma de protesta como alcalde, donde el mandatario estatal pidió a los nuevos ediles que se conduzcan con responsabilidad y honestidad, y anunció una inversión de 7 millones de pesos para la construcción del mercado.
En Chilpancingo, Astudillo Flores deseó éxito a la administración que encabezará a partir de este domingo el perredista Antonio Gaspar Beltrán.
En el evento protocolario, el gobernador dijo reconocer que el trienio municipal que concluyó fue tiempo perdido en cuanto a desarrollo de la capital se refiere, en franca alusión a la administración de Marco Leyva Mena como alcalde.
Se comprometió a impulsar un programa de seguridad que incluya cámaras que permitan mayor vigilancia sobre lo que pasa en la ciudad, para garantizar la integridad de sus habitantes.
La jornada de este domingo la concluyó el gobernador Astudillo en Zihuatanejo, donde acompañó a Jorge Sánchez Allec, del Partido Verde Ecologista de México, a su toma de protesta como alcalde, donde pidió a los habitantes de Teniente José Azueta “tengan confianza de que estaré cercano al nuevo Cabildo, para trabajar de manera coordinada a favor de Zihuatanejo y su gente”.