* Nuestro partido es el servicio, la colaboración, la contribución, dijo el rector Javier Saldaña

Gilberto Guzmán

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, ofreció a las autoridades municipales electas que el domingo tomarán posesión de sus cargos, la coordinación de la institución para apoyarles en la atención de los problemas que aquejan a las comunidades a través de las diversas unidades académicas con las que cuenta.
“La Universidad no tiene partido político, nuestro partido es el servicio, la colaboración, la contribución”, subrayó el rector este jueves, durante la firma de convenios de colaboración entre la UAGro, la Coparmex y el Colegio de Arquitectos Guerrerenses
En su mensaje, dijo que para la UAGro siempre es importante estrechar sus lazos de vinculación con la sociedad representada en diferentes organizaciones, como en este caso la Coparmex y el Colegio de Arquitectos Guerrerenses.
Destacó la coordinación con la Coparmex Chilpancingo que dirigen Joel Moreno Temelo, y la importancia de firmar el convenio que ayudará a la organización empresarial y a los jóvenes.
Pidió que el convenio no se limite al área de Arquitectura, sino que se abra a otras más para que las más de 480 empresas afiliadas a la Coparmex participen en esta coordinación y apliquen el talento de jóvenes estudiantes que realizan sus prácticas profesionales.
Al presidente del Colegio de Arquitectos Guerrerenses, Miguel Alvarado Villalobos, le dijo que es importante para la UAGro la firma del convenio con la Facultad de Arquitectura, cuyos estudiantes han ayudado a pueblos y comunidades, como el caso de la iglesia de la comunidad de La Providencia, y un proyecto de ecología en beneficio de los municipios de Huitzuco, Atenango, Copalillo y Olinalá, entre otros.
“Quiero que en esto fijemos nuestra estrategia de hacer alianzas con todo el mundo; es una buena oportunidad esta alianza previa al día domingo que van a tomar posesión los nuevos presidentes municipales”.
“Y un mensaje para todos ellos que la Universidad está abierta, nosotros no tenemos partido, nuestro partido es el servicio, la colaboración, la contribución, poner a su disposición de todos los presidentes y presidentas municipales que el domingo van a asumir su reto que la democracia les dio, que la Universidad esté ahí con ellos”, agregó.
Dijo que ya no se trata de hacer solamente convenios de servicio y práctica social, sino para ayudar en temas como el Atlas de riesgo del estado, en el que pueden participar las unidades académicas de arquitectura e ingeniería.

Estudiantes de medicina no irán a zonas de riesgo

En entrevista posterior a la de convenios, el rector señaló que el objetivo es consolidar también la vinculación de la UAGro con los Ayuntamientos que entrarán en funciones de manera oficial el 1 de octubre.
“Esperemos que también los Ayuntamientos se dejen ayudar, quienes deseen nosotros estaremos abiertos, no nos importa su posición política, de dónde vienen, lo importante es que son alcaldes y lo importante es que hagan un buen papel, para que le vaya bien a sus representados, a sus comunidades”, comentó.
Javier Saldaña comentó que hay un proyecto que impulsa la Coparmex a nivel nacional, que consiste en un sistema dual en el que los empresarios solicitarán el apoyo de prestadores de servicio social y a cambio van a pagar sus becas.
“Ojalá aterrice el proyecto, esto va orientado más a cómo lo están haciendo en Alemania, de que el alumno se forme en una empresa y acá también tenemos que darle más por las ingenierías, por la parte del diseño y en las escuelas donde tenemos estas carreras, ahí vamos a aprovechar para vincularlas con el sector público”, comentó el rector.
Se le preguntó por la denuncia de directivos de la Facultad de Medicina, en el sentido de que estudiantes que realizan su servicio social, han sido víctimas de agresiones en comunidades de la Sierra, donde hay niveles de violencia preocupantes y se han registrado enfrentamientos entre grupos delictivos.
“Estamos revisando los asuntos, donde hay lugares de alto riesgo no los vamos a mandar, pero se está platicando con las autoridades para que se brinden las garantías de seguridad, tanto al servicio de base como a nuestros estudiantes que están haciendo su servicio social”, indicó Saldaña.