Operativo desnuda al gobierno de Evodio
Jesús Lépez
El operativo de las fuerzas armadas en la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco ratifica lo que durante varios años ha arrojado la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe): las policías municipales son las menos confiables y las más corruptas, según la opinión ciudadana.
Tanto la Envipe más reciente dada a conocer por el INEGI hace unos días, como el operativo en sí, desnudan además las mentiras del gobierno de Evodio Velázquez Aguirre.
Hace un par de semanas, por evadir una respuesta a los señalamientos concretos del ex presidente municipal Luis Walton Aburto sobre el destino de mil millones de pesos en su mayor parte descontados a los trabajadores del Ayuntamiento, el alcalde presumió dos mentiras: 1.- Que con él disminuyeron los homicidios dolosos. 2.- Que la mayor parte de la policía está “acreditada”, así lo escribió en un desplegado, lo cual no significa “certificada”.
El estudio del INEGI señala una baja del 5 por ciento en el número de víctimas del delito en el estado de Guerrero de 2016 a 2017, pero coloca a Acapulco como la segunda ciudad del país con mayor número de víctimas de delitos, solo por debajo de Toluca.
En conferencia de prensa en la que informó la detención de mandos policiacos tras el operativo del Grupo de Coordinación Guerrero, el vocero de Seguridad Roberto Álvarez Heredia, dijo que este se efectuó ante el alza de los homicidios en Acapulco, y las órdenes de aprehensión que existían en contra de dos de los detenidos y que ejecutó la Fiscalía del Estado a cargo de Jorge Zuriel de los Santos Barrila, a los que el gobierno de Evodio Velázquez mantenía en sus funciones
El vocero también enfatizó que todos los demás policías municipales serán sometidos a pruebas de control y confianza, lo que sin duda desmiente la policía “acreditada” que presumía Velázquez Aguirre en un afán por evadir responder ante la opinión pública adonde fueron a parar los millones de pesos que descontó a los trabajadores y no enteró ni a Hacienda, ni al ISSSPEG, ni al Infonacot.
El presunto desvío ya fue denunciado por Luis Walton ante la Auditoría Superior de la Federación y la Auditoría Superior del Estado, y constructores locales recientemente anunciaron que harán lo propio ante la pésima calidad con la que el gobierno de Evodio ha realizado obras como son dos rayitas azules aparentando una ciclovía y el deficiente asfaltado de la vía rápida.
Sin lugar a dudas el operativo tendrá que ser solo el inicio de muchas más acciones para llegar al meollo de un gobierno de mentiras, infiltraciones y desvíos, que para fortuna de Acapulco terminará el próximo domingo.
jalepezochoa@gmail.com