Jesús Saavedra

Miembros de organizaciones sociales, sindicales, campesinas y estudiantiles realizaron ayer una nutrida marcha para exigir por la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, hace cuatro años, en la que manifestaron su esperanza que el caso se resuelva y haya castigo a los culpables con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia.
La protesta se realizó de manera conjunta entre varios contingentes que marcharon por la tarde en el marco del cuarto aniversario por la desaparición de los estudiantes en Iguala.
Un grupo salió en marcha desde las oficinas de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) en la colonia Burócratas y otra marcha de muchachos del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (Funpeg) que partió de la alameda ‘Granados Maldonado’.
Los contingentes coincidieron en el monumento a Las Banderas, en la avenida Lázaro Cárdenas, donde realizaron un mitin y bloquearon los carriles de circulación a esa zona de esta capital, para realizar un mitin en ese lugar, donde hace dos años se colocó una lámina de hierro en la que pintaron la leyenda de los 43 normalistas desaparecidos y que se ha convertido en punto de reunión de las marchas. 
Enseguida realizaron un mitin en el que participaron una docena de oradores de distintas representaciones presentes en ese acto y que reclamaron que haya justicia y castigo a los responsables de la desaparición de los normalistas.
Arturo campos Herrera, de la Policía Comunitaria de San Luis Acatlán y que acaba de dejar la prisión, aseveró que la “lucha por esta causa no debe de menguar en la entereza de los padres de estos normalistas; debemos de estar unidos para afrontar la búsqueda de esos muchachos en un país donde permea la impunidad y la falta de justicia a las familias de este país”. 
La dirigente de los maestros del SUSPEG de la Sección XVIII, Adelita Radilla reiteró un llamado “al movimiento social organizado para mantenernos en espera que se cumplan los acuerdos que hizo el presidente electo Andrés Manuel López Obrador”. 
Luego de hora y media de protesta en ese lugar los manifestantes se retiraron del lugar y adelantaron que este jueves acudirán a Iguala a una marcha vespertina.