Solidaridad con familiares de los 43 y realizar una investigación a fondo: Astudillo.— Todo preparado para que Toño Gaspar asuma la alcaldía capitalina
Enrique Vargas
Los días 26 y 27 de septiembre quedaron marcados desde hace 4 años por el asesinato de 6 personas, entre ellos 3 estudiantes, y la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, por la agresión que sufrieron de los policías municipales de Iguala, coludidos con los delincuentes de Guerreros Unidos, que los confundieron con el grupo rival de Los Rojos.
Ayotzinapa ya es parte de la historia sangrienta de Guerrero, por lo que tiene que ser tomada en cuenta en las efemérides estatales, de los gobiernos estatales y el federal, como ocurrió en el evento del gobernador Héctor Astudillo, en la presentación del Programa Estatal de Población Guerrero, en el que pidió un minuto de silencio en memoria de esos jóvenes, unos sacrificados y otros de los que no se tiene la certeza del destino que sufrieron.
Manifestó en la reunión que su gobierno ratifica su compromiso absoluto y contundente de ser solidario con los familiares, además de coadyuvar en el esfuerzo por saber qué pasó y esclarecer las interrogantes que se mantienen sobre el caso.
Recordó que en ese momento él era diputado local y desde su posición hizo un llamado a las autoridades para intervenir en ese problema y para retirarle el fuero y detener a José Luis Abarca, alcalde igualteco por el PRD.
La PGR hizo una investigación y presentó sus resultados, sin embargo fueron rechazados por los padres y los expertos que llegaron al país a colaborar en la investigación, pero hasta ahora no hay más indicios, por lo que con el nuevo gobierno debe ampliarse y completarse la indagatoria para tratar de llegar al fondo de ese grave problema o ratificar buena parte de lo que hasta ahora se conoce.
Es un caso muy grave, sin duda, que se deriva de las acciones imprudentes y agresivas de los normalistas, y aunque no se puede justificar la muerte o desaparición por sus acciones, se entiende y en parte se explica al meterse en una confrontación, sin saberlo, con un grupo peligroso de delincuentes dispuestos a todo por proteger su territorio y sus negocios ilegales.
Deben investigarse todas las conexiones y la posible omisión de las autoridades federales, principalmente, que no actuaron con la premura y la determinación para frenar las acciones que se desarrollaron esos días.
Sin embargo, los normalistas siguen pensando que la violencia es el camino para aclarar este evento fatal, como lo demuestran con las agresiones a las instalaciones militares de Iguala y Chilpancingo.
A la violencia siempre sigue la violencia, aunque el Ejército ha respondido con tolerancia y paciencia para no agravar la situación que tratan de desatar los estudiantes de Ayotzinapa.
TODO PREPARADO PARA QUE TOÑO GASPAR ASUMA LA ALCALDÍA CAPITALINA.— Este domingo se hará el cambio en los municipios del estado, de los que entregan la presidencia municipal a los que ganaron la elección local en cada una de las alcaldías que cumplirán desde el 1° de octubre al 30 de septiembre del 2021.
En muchos lugares hubo alternancia, pero destaca en especial Chilpancingo, donde siempre había ganado el PRI, que había enfrentado a los candidatos del PRD, que en cuatro ocasiones buscaron ganarla, pero es hasta esta elección del 2018 cuando lograron al priismo.
Entra al palacio municipal el perredista Antonio Gaspar, a quien la gente ubica como Toño Gaspar, que tiene amplia aceptación y popularidad: ya había intentado llegar a esa posición, hace tres años, pero fue superado por quien ahora termina, Marco Antonio Leyva Mena.
Llega Gaspar Beltrán a una alcaldía que no arrastra problemas graves por sus propias acciones, aunque se le complicó mucho la situación por los problemas con la basura, y luego con su demanda de reinstalación que los diputados locales entorpecieron todo lo posible, para evitar que cerrara su administración en buenas condiciones.
Toño Gaspar llega en las mejores condiciones posibles, porque no se arrastran condiciones complicadas, sino de bastante normalidad, a pesar de las circunstancias que rodearon al gobierno local, además de que el primer edil entrante tiene la confirmación de que el gobierno del estado, de Héctor Astudillo Flores, le brindará todo el apoyo posible, para atender las necesidades inmediatas en condiciones aceptables, incluidos los fondos para los aguinaldos y demás prestaciones de fin de año.
El problema de la policía municipal fue atendido hace más de un año, cuando fueron acuartelados e investigados todos los policías locales, como ahora se hace en Acapulco, donde se descubrieron nexos de algunos uniformados con la delincuencia organizada, como ocurrió en la capital en su momento.
El nuevo alcalde, AGB, conoce la situación que vive Chilpancingo porque ya estuvo en algunas posiciones locales, la última como síndico municipal, en el periodo 2008-2012, y ha mostrado que conoce bien el momento que viven la capital y sus comunidades, de modo que no llega a aprender como gobernar la capital, sino que sabe de sus necesidades y problemas y de los retos que representan la basura, la dotación de agua para la ciudad y las colonias de la periferia, así como la atención a las vialidades urbanas, que en la actualidad lucen repletas de baches, con falta de alumbrado público y otras carencias.
Al iniciar el año, e incluso un poco antes, la gente acude con amplitud a pagar su impuesto predial, que representa el principal ingreso propio, porque alcanza alrededor de 50 millones de pesos, que es una cantidad importante para una ciudad como Chilpancingo, pues permite atender algunas de sus principales necesidades.
Marco Leyva se quejó que a últimas fechas le hicieron descuentos hasta por 25 millones de pesos, los que podrían estar disponibles en la Secretaría de Finanzas, que si se le reintegra esa cifra, se convertiría en un alcalde rico para atender las necesidades de la capital del estado.
Todo indica que Toño Gaspar tiene todo lo necesario para hacer una buena administración, que le permita darle un mejor nivel y la dignidad urbana que merece y necesita la capital del estado de Guerrero.
evargasoro@hotmaiul.com
rvargasoro@yahoo.com.mx