* Minutos antes de las 11 de la mañana, cientos de elementos de la Marina, Ejército, PGR y Policía del Estado controlaron las instalaciones de Seguridad Pública municipal del puerto ante la sospecha de que estaría infiltrada por la delincuencia

* Hasta entrada la noche se desconocía la situación de 18 policías municipales, lo que generó que sus familiares realizaran una protesta

Ana Lilia Torres

ACAPULCO. — Elementos de la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano, Procuraduría General de la República y Policía Estatal, realizaron un operativo con el que tomaron el control de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, además de desarmar a todos los elementos de la policía municipal y detener a tres mandos de la corporación, acusados por homicidio y uso de armamento no oficial.
Hasta entrada la noche, 18 elementos de la policía municipal permanecían asegurados en el interior de las instalaciones de la corporación y se desconocía su situación jurídica, lo que ocasionó protestas de sus familiares.
Minutos antes de las 11:00 horas de este martes, elementos de la Secretaría de Marina, Ejército, Policía Federal, Fiscalía General del Estado y estatal arribaron sorpresivamente a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, ubicadas en la colonia Progreso, para iniciar un operativo de intervención por existir sospechas de probable infiltración de grupos delictivos en la misma.
Marinos cerraron el paso atravesando unidades oficiales en las calles aledañas a las instalaciones de Seguridad Pública, donde instalaron filtros en los que revisaban a los automovilistas que pasaban por el lugar.
Los elementos de las fuerzas de seguridad desarmaron a policías municipales y verificaron personal, armamento, chalecos balísticos, cartuchos y radios de comunicación, los cuales quedaron bajo resguardo del estado.
El operativo generó incertidumbre de los ciudadanos que presenciaron el movimiento de elementos y patrullas de las fuerzas de seguridad, mientras que los trabajadores administrativos fueron evacuados.
Además, un helicóptero sobrevoló la zona durante todo el operativo realizado por las fuerzas federales, ante la extrañeza de vecinos de las calles adyacentes por el fuerte despliegue militar.
Como resultado de estas acciones, la Fiscalía General del Estado ejecutó dos órdenes de aprehensión en contra de Luis Fernando “N” alias El Fénix y Brayan Antonio “N”, alias El Brayan, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado, quienes hasta ayer eran mandos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco.
El titular de la dependencia municipal y marino retirado, Max Lorenzo Sedano Romano, se encontraba fuera de las instalaciones y fue ingresado al interior del inmueble, mientras que el director de Tránsito y Vialidad, Rafael Rivas Valdez, fue detenido en un operativo en el fraccionamiento Costa Azul y trasladado a la misma corporación, por portar armas distintas a las oficiales.
El gobierno municipal informó que el secretario de Seguridad Pública no fue detenido y que la operación que realizaron las autoridades federales para desarmar a la policía fue de rutina, como ya se ha hecho “en otros momentos durante la actual administración”.
El secretario general del Ayuntamiento, Octavio Olea Apátiga, señaló que como suele suceder en este tipo de acciones, el gobierno municipal no fue notificado de la operación realizada en la Secretaría de Seguridad Pública y que disposición de colaborar ante cualquier tipo de investigación o revisión que se realice a las instalaciones, personal, mandos o armamento”.
El vocero del Grupo Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia informó que todos los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública están sujetos a investigación, serán evaluados y sometidos a exámenes de control de confianza, como lo marca la normatividad en la materia.
En tanto, la PGR y la FGE realizarán las diligencias e investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.
Álvarez Heredia detalló que la seguridad y protección del municipio quedará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el respaldo de la Sedena, Semar y Policía Federal.
Informó que la decisión implementada por el Grupo de Coordinación Guerrero obedeció al incremento de la incidencia delictiva que se ha registrado en el municipio y a la nula actuación de la policía municipal para enfrentar el fenómeno delictivo.
“Las acciones realizadas el día de hoy no registraron ningún incidente y se desarrolló en estricto apego a la ley y al protocolo correspondiente”, precisó el vocero de Seguridad.

Familiares bloquean calle para exigir ver a policías detenidos

Por la noche, familiares de 18 policías municipales detenidos por la Marina y el Ejército Mexicano bloquearon la calle Michoacán de la colonia Progreso, contigua a la Secretaría de Seguridad para exigir información a las autoridades.
Desde las 11 de la mañana y hasta la noche, los policías seguían detenidos, después del desarme que realizaron las fuerzas federales en el interior de las instalaciones.
El bloqueo inició alrededor de las 16:00 horas, por parte de alrededor de 20 familiares que exigían información y que fueran presentados los policías municipales, pero ninguna autoridad los atendió.
La hermana de un agente manifestó que como familia se encuentran desesperados porque nadie les daba información. “Yo no he visto a mi hermano, físicamente, lo único que quiero es saber de él, si está ahí adentro, porque tuvo que haber salido desde la mañana”, dijo.
Otros familiares dijeron que no habían tenido comunicación con los policías y acudieron a preguntar a su centro de trabajo porque se enteraron del operativo de las fuerzas federales por los medios de comunicación.