El 26 en la noche se cumplen 4 años de la desaparición de los normalistas.— Osorio Chong defiende la investigación de la PGR.— Se realizó una investigación deficiente y no hay justicia: CNDH

Enrique Vargas

Cuatro años han transcurrido desde la noche en que alumnos de la Normal de Ayotzinapa fueron atacados por policías municipales de Iguala, quienes los entregaron a integrantes del grupo delincuencial ‘Guerreros Unidos’, que se encargaron de asesinarlos y desaparecer los cuerpos, aunque hasta ahora no hay certeza de dónde quedaron ni cómo exactamente ocurrieron los hechos que llevaron a su desaparición.
Existe la investigación de la PGR, a cargo de Jesús Murillo Karam, que señala en detalle qué fue lo que según su indagatoria ocurrió y sostiene que los estudiantes fueron detenidos por los uniformados municipales que dependían oficialmente de José Luis Abarca, presidente municipal, casado con María de los Ángeles Pineda, cuya familia estaba directamente ligada a la delincuencia organizada.
Se presentan dos motivos como los más probables del ataque a los estudiantes: una que señala que los ‘Guerreros Unidos’ pensaron que los estudiantes eran parte de ‘Los Rojos’, que dominan en la región Centro y que iban a disputarles la plaza de Iguala.
Otro se refiere a que uno de los camiones que supuestamente trataban de secuestrar o que ya habían tomado, llevaba una carga importante de drogas que iban dirigidas a Chicago, hecho que más tarde fue confirmado por policías de EEUU, que supuestamente sabían del cargamento del autobús que los normalistas habrían tomado sin saber de la peligrosa carga que llevaba.
La investigación de la PGR muestra elementos reales y confirmados, por la forma en que fueron atacados y entregados a la delincuencia, pero la diferencia con otros grupos de investigación de expertos extranjeros radica en que no coinciden en la forma en que fueron desaparecidos, pues la versión oficial habla del basurero de Cocula, donde habrían sido incinerados y luego arrojados los restos al río San Juan.
Estas conclusiones finales no las aceptan los padres y sus muchos asesores, consejeros y voceros, quienes rechazan que haya ocurrido de esa manera, pero no aportan elementos para dar paso a otra versión.
Sólo rechazan lo propuesto, sin que aporten algunos indicios o datos que permitan desarrollar otra teoría sobre el caso.
El sexenio de Enrique Peña Nieto está por concluir y la investigación queda en manos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien supuestamente los recibirá este miércoles, para tratar de iniciar un nuevo proceso de investigación. Con ellos estarán los expertos de la CIDH.
Habrá que esperar para conocer si abren una nueva indagatoria o siguen con la actual, pero cualquiera que sea el camino que elijan, habrá que esperar uno, dos o tres años más, para ver si es posible que aporten una solución definitiva.
OSORIO CHONG DEFIENDE LA INVESTIGACIÓN DE LA PGR.— Como es lógico, el exsecretario de Gobernación, ahora senador, Miguel Ángel Osorio Chong, defendió la investigación y conclusiones de la PGR y señaló que si los expertos las rechazan, les pidió señalar las líneas que se deben de seguir.
Planteó ante las críticas y señalamientos de quienes rechazan la investigación que: “son nuestras instituciones, si hay desconfianza, entonces hay que fortalecerlas, pero son las instituciones que le sirven a México; si es necesario hay que transparentar su trabajo para que todos queden satisfechos, en lugar de andar con señalamientos”.
Destacó que se hizo una investigación a fondo y que en todo momento de escuchó y apoyó a los padres de los 43 y se dieron todas las facilidades para seguir las pistas que surgían y las propuestas que ellos hicieron.
Incluso respalda la creación de una Comisión de la Verdad y de “lo que se tenga que hacer para que todos queden contentos con la investigación”, pero hay que reconocer el esfuerzo que han hecho las instituciones y no sólo señalarlas o tratar de cargarles culpas que no les corresponden.
SE REALIZÓ UNA INVESTIGACIÓN DEFICIENTE Y NO HAY JUSTICIA: CNDH.— El asesinato de varios normalistas y la desaparición de otros 43 es un caso que de ninguna manera puede considerarse investigado, sino que “está completamente abierto”, planteó el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez.
Sostuvo que hay muchos pendientes, pues opina que se han dado episodios de falta de profesionalismo, porque su actuación no se apega a la buena fe que debe caracterizar al Ministerio Público y en cuanto a la posibilidad de que los cuerpos hayan sido incinerados en el basurero de Cocula, señaló que cada quien puede pensar lo que le parezca correcto, pero que eso debe demostrarse con las pruebas necesarias.
CUATRO AÑOS HAN PASADO y hasta ahora no existe una versión coincidente entre las partes relacionadas con este caso y hoy miércoles 26 los padres y sus muchos asesores se entrevistarán con el presidente AMLO.
Lo único que queda claro es que las divergencias son muchas y que para llegar a una conclusión final, lo más necesario será desechar todo lo que se tiene hasta el momento y empezar una nueva investigación desde cero, o casi, de modo que se aprovechen sólo las pruebas que no tengan duda y arrancar con un nuevo proceso para marcar todo el recorrido de los normalistas, a fin de llegar a una conclusión que satisfaga a los padres, a los exigentes expertos y a todos los voceros y asesores que permanecen colgados de ese caso desde hace cuatro años y que no muestran muchas intenciones de soltarlo, porque la verdad es que les ha servido de mucho.
Estamos a 65 días, más o menos, del cambio de régimen, de modo que termina un presidente priista al que se culpa de no haber hecho lo suficiente para esclarecer este delicado asunto, que dejó 6 víctimas conocidas y 43 desaparecidas, que se desconoce si están muertos o vivos, y se hace cargo de ese espinoso asunto el nuevo gobierno, el de AMLO, que ha hecho tantas promesas de que todo será mejor y se solucionarán los problemas y carencias, incluso de justicia, pero aún no empieza y recibe este paquete que tiene muchas aristas y una dificultad auténtica para llegar al fondo del asunto y que, además, deje a todos satisfechos, básicamente.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx