Jesús Saavedra
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), pidieron la intervención del Consejo Universitario (CU) para que investigue la presencia de “porros” y presuntas irregularidades cometidas por directivos de esa institución.
Este martes los estudiantes Miguel Ángel Brito, Daniel Ulises Perea, Emilio Hernández, María Abrajan y Emanuel Serrano ofrecieron una conferencia de prensa para denunciar esas supuestas irregularidades y exigieron al CU que tome cartas en este asunto.
Denunciaron que están inconformes con las cuotas de cooperaciones que han impuesto directivos de esa facultad y por el que realizaron protestas el 20 de agosto pasado, “no hay una respuesta, se dijo que en el CU se iba a analizar el caso y se realizaría una auditoría y que las cooperaciones se restablecerían, pero no hay ninguna respuesta a pesar que nos dijeron que en un mes se resolvería”, afirmó, Miguel Ángel Brito.
Emilio Hernández, denunció que en esa facultad los directivos hacen un “uso político antiacadémico de maestros invitados, hay un grupo de profesores que está siendo manipulados por el director, Silvestre Mayo Arredondo que están amedrentando a los estudiantes con calificaciones y la advertencia que los van a reprobar, los quieren tener sometidos, apaciguados y no expresen su inconformidad”.
Emanuel Serrano afirmó que son víctimas de una campaña de “represión y acoso de maestros y de porros que están habilitados como becarios y que se encuentran adscritos en la dirección de la facultad, como asesores y realizando actividades administrativas que no les corresponden y que es una falta grave”.
Por ello demandaron la intervención de las autoridades de la UAGro para que indaguen estas anomalías y mostraron un documento dirigido al rector, Javier Saldaña Almazán.
Añadieron que se enteraron que el rector ya ha anunciado que se hará una investigación de las cooperaciones y cobro de inscripciones de escuelas y facultades donde no se autorizó ningún cobro elevado y que están a la espera de que sesione el CU.
Finalizaron diciendo que si no hay una intervención de las autoridades universitarias, la inconformidad que hay al interior de esa facultad pudiese derivar en nuevas protestas en las calles como las de agosto pasado, cuando se inconformaron por el cobro elevado de inscripciones y reinscripciones.