* El alcalde de Chilpancingo admitió que parte de esa retención fue para pagar un crédito bancario que pidió, pero que Jesús Tejeda dejó de cubrir durante el tiempo que lo suplió en el cargo

* Después de reunió con Arturo Palma, director de CAPASEG, quien le explicó que el dinero para una obra en Jardines de Zinnia está disponible, pero que no se lo pueden entregar como el primer edil exige

Carlos Navarrete

El alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, aseguró que el gobierno del estado le ha retenido más de 25 millones de pesos al ayuntamiento, en los últimos tres meses, y advirtió que la Secretaría de Finanzas pretende no depositarle su última ministración, que asciende a un monto aproximado de 14 millones de pesos.
Así lo informó la mañana de ayer afuera de las instalaciones de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), donde se reunió con el titular de esa dependencia, Arturo Palma Carro, para pedir que esa dependencia reintegre 1.8 millones de pesos al gobierno municipal que corresponden a una obra en esa colonia.
Leyva Mena, cuya administración por las quejas de empleados y proveedores porque no cubría en tiempo y forma los adeudos que tenía con ellos, argumentó que esos recortes son parte de una “presión política” en su contra para evitar que su administración concluya “de manera adecuada”.
Antes de reunirse con Palma Carro, el alcalde capitalino denunció ante trabajadores del ayuntamiento que lo acompañaron, así como a habitantes de Jardines de Zinnia y medios de comunicación, que le han sido retenidos por el gobierno del estado 25 millones 661 mil 353 pesos.
De acuerdo con una ficha técnica que el edil compartió, en julio le fueron descontados al gobierno municipal cuatro millones 241 mil 575 pesos, en agosto 15 millones 870 mil 339 pesos, y en septiembre cinco millones 549 mil 437 pesos.
Explicó que el descuento de agosto corresponde a un adeudo que enfrenta el ayuntamiento con el Banco Interacciones. Al respecto, dijo que durante los nueves meses que gobernó Jesús Tejeda Vargas, éste no hizo ningún pago, y pese a ello no hubo presiones de la institución bancaria, como ocurrió ahora que él regresó al cargo.
“En agosto no tuvieron empacho ni tuvieron un punto de encuentro con la autoridad municipal para poder quitarle la cantidad de (casi) 16 millones de pesos. Cabe mencionar que este concepto de 16 millones de pesos tiene que ver con la banca Interacciones y que el señor Tejeda en nueve meses no hizo lo posible para un solo pago y se nos descontó de manera unilateral mediante un juez de mediación, del cual no tenemos registro en el ayuntamiento de en qué momento pudo mediar con nosotros para sacar adelante este asunto”.
Afirmó además que, durante la gestión de Tejeda Vargas, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) generó un adeudo de 10 millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y no se pagaron prestaciones a los trabajadores por un monto de cuatro millones 300 mil pesos.
Dijo que “esto es importante que ustedes lo sepan. Hoy me informan que trabajadores están solicitando su bono quincenal, que representa 800 mil pesos, un bono que viene a presionar las finanzas públicas porque les acabamos de dar cerca de 5 millones de pesos en bono”.
Leyva Mena añadió que “no quiero discutir la legitimidad de su derecho, lo que quiero discutir es la presión a las finanzas públicas que se está ejerciendo mediante una presión política a mi persona para que no podamos terminar adecuadamente”.
Advirtió también que tiene información de que la Secretaría de Finanzas no depositará la última ministración que debería ejercer el actual gobierno municipal, 14 millones de pesos, y que el depósito se realizará ya que esté en funciones el perredista Antonio Gaspar Beltrán.
“No tenemos recursos para el asunto del quinquenio, pero si nos depositan esa cantidad el día viernes, nosotros podremos hacer frente a esa demanda que los trabajadores tienen. Es importante pedir que se nos respete como municipio, a nuestras finanzas, para tener total autonomía ¿Es tan difícil y complicado respetar la ley por este gobierno? ¿Es tan complicado y difícil ajustarse a la ley? Al parecer es mucho más fácil funcionar mediante caprichos personales o de gobierno”, argumentó.
Ante el escenario que enfrenta el gobierno capitalino, Leyva Mena llamó a todos los ayuntamientos del estado a que firmen y envíen un documento a la Secretaría de la Función Pública para “alertar” sobre la intención de la Secretaría de Finanzas de no depositar la última ministración.
“Es una persecución política la que se tiene en contra de municipios determinados del estado de Guerrero. Esta convocatoria a los municipios del estado la haré el día de hoy mandándoles un documento para que todos lo firmemos. No se trata de contraponernos al estado, de lo que se trata es de exigirle al estado que nos haga responsables hasta el último día de nuestro mandato depositando lo que nos corresponde”, aseguró.
También llamó al grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional en el Congreso el Estado, a que ejerza su mayoría y levanten la voz “ante situaciones de una violación flagrante, como lo está haciendo CAPASEG de los recursos de un municipio, de la violación a la autonomía de un presidente municipal”.

Caso Jardines de Zinnia

Después, Leyva Mena ingresó a las oficinas de la CAPASEG, acompañado de integrantes de la Mesa Directiva de la colonia Jardines de Zinnia, donde fue recibido por el titular de esa dependencia, Arturo Palma Carro.
El alcalde demandó la liberación de un millón 800 mil pesos, dinero que aportó el municipio y que fueron retenidos por la CAPASEG, destinados a obras de agua potable para esa colonia.
Leyva Mena recordó que al no haber encontrado una fuente de agua que abasteciera a esa colonia, la obra se canceló, razón por la que el 31 de agosto solicitó a la CAPASEG el recurso que había aportado el gobierno municipal, sin embargo dijo que el 11 de septiembre la dependencia le respondió que no podían reintegrar el dinero, argumentando que se había reasignado a otras obras.
Al respecto, Palma Carro negó que tenga retenidos el recurso y explicó que el dinero está disponible, pero no puede liberarse de inmediato porque para ello deben cumplirse varios trámites burocráticos, mismos que podrían concluir cuando ya esté en funciones la próxima administración municipal.
“El dinero está disponible y se puede regresar. Hay que hacer una serie de trámites para hacer esto de manera legal, porque todo lleva procedimientos para poder regresar este recurso, nosotros no podemos regresar un recurso si no contamos ya con la previa autorización de la Conagua, con todos los trámites que debemos hacer para esta devolución, pero el dinero está”, explicó el funcionario estatal.
Recordó que luego de que no existieran las condiciones para realizar las obras en Jardines de Zinia, por no existir una fuente que abasteciera de agua en ese lugar, el proyecto se modificó con el aval del que fuera alcalde interino, Jesús Tejeda.
Arturo Palma comentó que otra de las razones por las que no se ha regresado el dinero al municipio, es porque existe la posibilidad de que se abastezca de agua a la colonia desde un manantial que se encuentra en la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), lo que solucionaría el problema en ese asentamiento humano.
“En ningún momento la CAPASEG se opone a regresar el dinero, lo que si no podemos es hacerlo intempestivamente, en un lapso de una semana o algo así, porque todos los procesos llevan un tiempo”, reiteró.
Ante la desconfianza de Leyva Mena respecto a la postura de la CAPASEG, ambas partes acordaron sostener este martes una nueva reunión en la que los equipos técnicos de la dependencia estatal y del ayuntamiento analizarán la propuesta, con la presencia de habitantes de Jardines de Zinia, a fin de determinar si el dinero se regresa al ayuntamiento o se aplica en el nuevo proyecto.