Acercamiento humanitario con guerrerenses en Chicago y más dinero para obras.— Será universal la pensión para adultos mayores en 2019, pero con 68 años cumplidos.— Marco Leyva reclama 1.8 millones que se apropió CAPASEG.— Morena se adelanta y lanza tres aspirantes para la gubernatura.
Enrique Vargas
En la ciudad de Chicago, Illinois, Estados Unidos, se mantiene una colonia de más de 300 mil personas de origen guerrerense, que siempre han establecido acuerdos con el gobierno del estado para hacer aportaciones financieras para la realización de obras de beneficio popular en los municipios y comunidades de las que emigraron.
En este año la colaboración con el gobierno de Héctor Astudillo alcanza la cifra de 119 millones de pesos, que se integran con las aportaciones compartidas, ya que por cada peso que entregan al estado, el gobierno aporta 3 pesos más.
Ahora se ha agregado un elemento que llama mucho la atención por el alto contenido humano que representa, por lo que se le ha dado el nombre de “Uniendo corazones”, que promueve que adultos mayores puedan visitar a sus familiares, hijos y nietos, principalmente, a los que no han visto desde hace muchos años, por los problemas migratorios que les representa salir y regresar a esa nación, con las muchas dificultades migratorias de ahora.
Así se combina la realización de obras necesarias en los pueblos de diversos municipios del estado, con el encuentro emocionado de familias que no se habían visto en años o en décadas, lo que permite abrazar a los hijos y conocer a los nietos que nacieron en ese país.
En esta ocasión, el gobernador Héctor Astudillo y su esposa Mercedes Calvo de Astudillo asistieron al Décimo Quinto Encuentro Cultural Guerrerense, en Chicago, donde convivieron con las organizaciones de migrantes, con las que intercambian experiencias y peticiones para realizar diversas obras, solicitadas por la gente que permanece en el estado y que consideran necesarias para la vida en sus lugares que enfrentan problemas y necesidades.
Son dos partes de un programa de acercamiento con los guerrerenses transterrados, las obras que apoyan y la reunión de las familias alejadas por el tiempo y el espacio.
SERÁ UNIVERSAL LA PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES EN 2019, CON 68 AÑOS CUMPLIDOS.— A partir de diciembre hay la posibilidad de que se pague la pensión a los adultos mayores que depende del gobierno federal, aunque ya hay manifestaciones de inconformidad por el anuncio de que la edad mínima aumenta de 65 a 68 años.
Actualmente se revisa y actualiza el padrón de beneficiarios, en una labor que desarrolla la Secretaría de Desarrollo Social estatal, a cargo de Mario Moreno Arcos, que ahora deberá colocar en lista de espera a los adultos que con 65 años y estaban registrados, pero que tendrán que aguardar 3 años más, hasta llegar a la nueva edad marcada por el gobierno entrante de la República.
Saben que ese cambio provocará conflictos, porque ya en una ocasión cerraron el paso a desnivel de la capital, pero espera que puedan encontrar mecanismos para manejar más apropiadamente el tema y evitar problemas.
Actualmente, al padrón de los beneficiados por programa estatal alcanza las 3,500 personas, pero hay 1,500 duplicados, por lo que se hará el ajuste necesario.
Guerrero es uno de los estados que más requiere de esos programas de asistencia social, porque hay mucha gente mayor que no cuenta con los ingresos necesarios para cubrir sus necesidades elementales.
MARCO LEYVA RECLAMA 1.8 MILLONES QUE SE APROPIÓ CAPASEG.— El presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena hizo ayer una manifestación pública ante las oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Guerrero (CAPSEG), a cargo de Arturo Palma Carro, a quien responsabiliza de haber tomado sin justificación la cantidad de un millón 800 mil pesos que le pertenecen al ayuntamiento y que estaba destinado a hacer una obra para llevar agua potable a la unidad habitacional Zinnia, que ya no podrá hacerse.
Supuestamente, los dos funcionarios se entrevistarían para analizar esta cuestión, pero Marco Leyva hizo sus comentarios en la calle donde se ubica la oficina señalada y hasta media tarde no se conocía si se dio la entrevista y si hubo alguna explicación de Palma de por qué tomó ese dinero y en qué fue aplicado, aunque se supone que sería en algunas de las tareas que le corresponde atender, pero, está claro, que no puede disponer de ese fondo si no es con un convenio con la comuna capitalina.
Se queja el alcalde de que le impiden terminar su administración de una mejor manera, sobre todo ahora que está a 5 días de que transfiera el mando a su sucesor Antonio Gaspar, ceremonia en la que el gobernador Héctor Astudillo ofreció que estará presente, lo mismo que en otros cuatro municipios, entre ellos Acapulco.
MORENA SE ADELANTA Y LANZA TRES ASPIRANTES PARA LA GUBERNATURA.— Los integrantes de Morena recién pasaron por la elección de julio, en la que obtuvieron una amplia victoria que les permitió quedarse con la mayoría de las posiciones en juego, por lo que encarrilados en la senda del triunfo no quieren perder el impulso y de una buena vez se preparan para adelantarse en la carrera por la gubernatura del estado.
Ya tienen 3 aspirantes, “el Señor de las Ligas”, René Bejarano, quien ahora encabeza dentro de ese partido, ahora mayoritario, el Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), que presenta a Félix Salgado Macedonio, Pablo Amílcar Sandoval y Adela Román Ocampo, como los morenistas que, en su opinión, pueden aspirar a ese cargo.
Félix ya está en el Senado, Amílcar es coordinador del Congreso local y Adela está por tomar posesión como alcaldesa de Acapulco.
De las cuentas que entreguen en sus respectivos cargos dependerá que alcancen la postulación anhelada. Habrá que observarlos.
Mientras, los priistas, que tienen también varias cartas, observan, analizan y guardan sus cartas y proyectos, con la intención de no ceder la gubernatura del estado.
De lo que haga el gobierno de AMLO y de que cumpla las muchas promesas y ofrecimientos, dependerá que uno de esos dos partidos pueda avanzar más y superar a su rival político, en el sexenio 2021-2027.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx