* El coordinador de los diputados de ese partido en el Congreso dijo que “creemos que tenemos compañeros con los suficientes méritos y estamos planteando que haya una proporcionalidad en las comisiones”
Carlos Navarrete
Pese a que hoy vence el plazo para que sean integradas, será hasta la próxima semana cuando se intente resolver de manera definitiva la distribución de las 33 comisiones legislativas y cinco comités del Congreso del Estado, porque hasta ayer no había acuerdos entre los diversos grupos parlamentarios.
En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, confirmó que, por falta de consenso entre las diferentes fuerzas políticas, no existen las condiciones para que hoy queden integradas las comisiones.
Sin embargo, negó que se esté llevando al Congreso a una situación de parálisis legislativa, como lo advirtió el diputado priista, Jorge Salgado Parra, pues son pocas las iniciativas que se han presentado desde que entraron en funciones.
“Nos falta avanzar bastante (…) Creemos que podemos transitar, no es tampoco un asunto de parálisis legislativa como se ha querido decir, porque no se han presentado iniciativas en realidad, Morena es quien ha presentado algunas, y las demás fracciones parlamentarias mínimamente. Vamos a transitar bien, creo que no se está retrasando el trabajo legislativo”, consideró.
Sin pregunta de por medio, Sandoval Ballesteros manifestó que Morena no pretende avasallar en la conformación de las comisiones, y se limitó a atribuir el retraso en ese proceso a la falta de consenso entre los diferentes grupos parlamentarios.
-¿Qué hace falta para que lleguen a acuerdos?
-Yo no quiero que esto vaya a reventar alguno de los acuerdos, creemos que debemos resolverlo en la Junta de Coordinación.
Pese a que existía el acuerdo de que este viernes se celebraría una sesión extraordinaria para aprobar la integración de las comisiones, será hasta la próxima semana cuando el tema se resuelva, incluso Pablo Sandoval comentó que tienen hasta el 30 de septiembre para que éstas se instalen de manera formal.
En cuanto a la insistencia del grupo parlamentario del PRI, respecto a que las comisiones deben integrarse de acuerdo al perfil de los diputados, argumento que ha utilizado esa fracción para afirmar que los legisladores de Morena no podrían encabezar los espacios de mayor importancia, Sandoval Ballesteros dijo que ese planteamiento no tiene sustento.
“Le quiero decir que nosotros creemos que tenemos compañeros con los suficientes méritos y estamos planteando que haya una proporcionalidad en las comisiones. Y les quiero decir que hay que revisar la integración de las anteriores legislaturas y cuáles fueron los exámenes que se hicieron para presidir las comisiones y las experiencias que se tuvieron en otros momentos. Aquí no debe morderse la lengua nadie, necesitamos ir hacia adelante”.
El coordinador parlamentario de Morena criticó que en anteriores legislaturas el trabajo de los diputados ha sido mínimo, y afirmó que eso se debe a que las comisiones no realizan su trabajo y dictaminan muy pocas iniciativas.
“La productividad fue bajísima en la legislatura anterior y nosotros queremos que en esta legislatura sí sesionen las comisiones, que no solo se junten las firmas con un dictamen previamente fabricado, sino que se discuta, que haya discusiones dentro de las comisiones y se llegue al pleno con un dictamen trabajado”, aseguró.
-¿Y aún hay tiempo para hacer esta evaluación del perfil de cada uno de los diputados?
-Claro, mira lo que estamos diciendo es que podemos llegar a un acuerdo en todo esto. Creemos que no vamos a meter más piedras en este camino.
Del planteamiento que hizo cuando inicio la legislatura, respecto a la necesidad de eliminar algunas comisiones que son innecesarias, explicó que es un análisis que se realizará posteriormente, pues para ello se necesita una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Indicó que todas las iniciativas que se han presentado desde que comenzó la legislatura y que fueron turnadas a comisiones, son resguardadas en la Secretaría de Asuntos Parlamentarios, donde permanecerán hasta que concluya este proceso.
Ahorros por plan de austeridad se
redireccionarán a las comisiones
En cuanto al uso que se le dará al dinero que el Congreso ahorre a partir del plan de austeridad, que incluye la reducción de salario a los diputados y otras prestaciones, Sandoval Ballesteros indicó que se destinará a fortalecer el trabajo de las comisiones legislativas.
El presidente de la Jucopo comentó que es necesaria la contratación de personal que cuente con conocimientos en asuntos parlamentarios, a fin de mejorar la labor de cada una de las comisiones, así como generar los espacios para que éstas tengan en dónde trabajar.
Para ello, comentó que se reducirán en un 50 por ciento los gastos en los diferentes rubros, incluidos los viáticos de los diputados, además de que se eliminarán los seguros de gastos mayores, seguros de vida y el fondo de retiro de los legisladores.
“Queremos que sea la actividad legislativa la prioridad, no las actividades administrativas o los viáticos, sino lo legislativo, y esto tenemos que revisarlo”, dijo el coordinador de los diputados de Morena, quien añadió que “hay muy poco personal dedicado al trámite parlamentario, los asesores que hacen los dictámenes, los asesores técnicos necesitamos que sean especialistas, que sepan de los temas a los que se van a dedicar”.
Explicó que si se le asigna personal especializado a cada una de las comisiones legislativas, podría incrementar la productividad de las mismas, y no habría pretextos para que no se dictaminen las iniciativas que les sean turnadas.
Lo mismo dijo de los espacios que se deben generar para el trabajo de la comisiones, “necesitamos espacios para las comisiones, aquí no hay, es muy buen pretexto no tener dónde reunirse para no dictaminar, sólo hay dos salas y una de estas dos funciona parcialmente, así que necesitamos lugares en donde se puedan elaborar los dictámenes y se puedan discutir”, pero no precisó como piensan resolver ese problema.