*El gobernador dijo que la libertad de expresión está regulada en la Constitución y que aspiraba a que los estudiantes no causaran daños a “edificios públicos”
*Aceptó que hay quejas de pobladores de Tlapa porque ‘comunitarios’ han incurrido en excesos durante la búsqueda del alcalde electo de Cochoapa, Daniel Esteban, por lo que les recomendaría que se conduzcan con respeto
Rosario García
El gobernador Héctor Astudillo Flores pidió “sensatez” a los normalistas de Ayotzinapa y a los miembros de organizaciones que los acompañan durante las movilizaciones que realicen ante la proximidad del cuarto aniversario de los hechos violentos ocurridos el 26 de septiembre de 2014, en Iguala, que derivaron en la desaparición de 43 estudiantes de ese plantel.
“Aspiro a que exista sensatez para no causar daño a los edificios públicos”, dijo el mandatario estatal, quien recordó que la libertad de expresión también está regulada en la Constitución Política. Sin embargo, esta convocatoria hecha por el jefe del Ejecutiva fue ignorada por los normalistas, quienes ayer mismo atacaron con bombas molotov las instalaciones del 27 Batallón del Ejército en esa ciudad.
El gobernador fue abordado por reporteros al término de un evento en el que entregó apoyos a los industriales de la masa y la tortilla en Casa Guerrero, donde dijo no tener ningún inconveniente en que los integrantes de su gabinete acudan a comparecer al Congreso del Estado, e incluso señaló que está listo para acudir a emitir un mensaje por su tercer informe de gobierno, y escuchar los posicionamientos de cada una de las fracciones y representaciones parlamentarias.
Al ser cuestionado sobre su opinión de la comparecencia del fiscal, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, para que aclarara la supuesta compra de una mansión de 10 millones de pesos, Astudillo Flores mencionó que él mismo le sugirió que explicara lo más pronto posible ese rumor y que compareciera para despejar de dudas a los representantes populares.
También reconoció que la titularidad de la FGE “es una responsabilidad delicada”, porque se está sujeto a una serie de asuntos y reacciones derivadas de la aplicación de la Ley y que afectan intereses.
También aseguró que las comunidades de la Sierra de Guerrero regresaron a su normalidad luego de que se desplegó un operativo de seguridad en la zona, y poco a poco se regularizan lo servicios médicos en el hospital básico comunitario de Filo de Caballos y las actividades en las escuelas ubicadas en esa zona.
Sobre la movilización de ‘policías comunitarios’ de la UPOEG y la CRAC en Tlapa con la justificación de buscar y rescatar al alcalde electo de Cochoapa, Daniel Esteban González, el gobernador confirmó que los habitantes de ese municipio se han quejado de los “excesos” cometidos por ellos, por lo que dijo que les pedirá que se conduzcan con respeto para evitar alguna confrontación.
Insistió en que desde hace 15 días elementos de la policía estatal y de la Fiscalía General del Estado trabajan en varias líneas de investigación para localizar con vida al alcalde electo, quien desapareció junto con su chofer desde el pasado 2 de septiembre.
ACUDIRÁ A TOMA DE PROTESTA DE ALCALDES
DE CHILPANCINGO Y ACAPULCO, ASEGURA
Héctor Astudillo confirmó que acudirá a las ceremonias de toma de protesta de los presidentes municipales de los municipios más importantes, entre ellos el de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, con quien se reunió este jueves para definir primeras acciones conjuntas que pondrán en marcha en atención a los principales problemas de este municipio, como la recolección de basura y la seguridad.
Agregó que también se reunirá con la alcaldesa electa de Acapulco, Adela Román Ocampo, para exponerle los proyectos que tiene su gobierno para este municipio porteño, así como acciones conjuntas que pondrían en marcha el próximo año.