* El coordinador de los diputados del PRI dijo que se deben integrar “de manera plural, proporcional al peso específico” de cada grupo parlamentaria, “y de acuerdo con el perfil técnico, profesional y laboral” de cada legislador
Alondra García
A 18 días de su instalación, la 62 Legislatura del Congreso de Guerrero no ha definido la integración de sus 33 comisiones y cinco comités debido a la falta de acuerdos entre los diputados, admitió el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Héctor Apreza Patrón, quien reveló que los legisladores cobraron su primera quincena con una reducción de 30% en sus percepciones.
“Se ha dejado correr mucho una versión de que ya hay acuerdos, que ya se sabe quiénes presidirán las comisiones y cómo estarán integradas”, dijo el legislador priísta, quien enseguida precisó que “hasta estos momentos no hay ningún acuerdo”.
Incluso subrayó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que es la que propone ante el pleno la integración de las comisiones, “no ha abordado el tema porque han habido otros asuntos” que han atendido, pero no precisó cuáles.
Apreza Patrón aceptó que por ley se deben de integrar las comisiones legislativas y comités en los primeros 15 días después de tomar protesta, pero han transcurrido 18 días sin que hasta el momento haya una propuesta de integración.
Por tal motivo, recordó que en la última sesión de Pleno se aprobó un punto de acuerdo para que únicamente se cuenten los días hábiles.
De esta manera, la fecha límite para la conformación de las comisiones y comités legislativos será el viernes 21 de septiembre.
El coordinador de los diputados priístas subrayó que la propuesta de su bancada es integrar las comisiones “de manera plural, proporcional al peso específico que cada quien tiene en el Congreso y de acuerdo con el perfil técnico, profesional y laboral de cada persona”.
Apreza Patrón consideró que cada legislador debería justificar el por qué quiere presidir o ser parte de determinada comisión.
Subrayó que “muchos buscan ser presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, de la Comisión de Obras Públicas, porque tienen el interés de poder influir, por ejemplo, en los temas de fiscalización de los ayuntamientos o reprogramar libremente obras para los distritos”.
Señaló que esa actuación “rompe con el esquema parlamentario, porque se convierte en un tema de interés personal”, por lo que insistió en la necesidad de tomar en cuenta la “capacidad técnica, profesional o laboral” de cada legislador, para “hacer eficiente el trabajo y dar muestra de que el Congreso de Guerrero puede ponerse a la vanguardia”. De lo contrario, dijo, “estaremos hablando de vaciladas”.
Por otra parte, dijo que está trabajando en una propuesta para integrar un observatorio legislativo ciudadano que supervise y fiscalice el trabajo que hace el Congreso de Guerrero, “a ver si es cierto que los que andan peleando comisiones hacen el trabajo correspondiente”, sentenció.
Apreza Patrón también informó que los diputados locales ya cobraron su primera quincena, con una reducción del 30 por ciento, que se aplicó a diferentes rubros, además de que se eliminaron los seguros de vida, viáticos y gastos médicos mayores.