* El dirigente estatal de Movimiento Ciudadanos pidió que el actual presidente municipal perredista sea investigado por desvío de recursos del municipio de Acapulco

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— El dirigente estatal del partido Movimiento Ciudadano y exalcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, denunció que a unos días de que el presidente municipal, Evodio Velázquez Aguirre, le entregue el cargo a Adela Román Ocampo, dejará a su salida un desfalco de mil 57 millones de pesos.
En conferencia de prensa, en las oficinas de Movimiento Ciudadano, Walton Aburto dio a conocer que presentó ante la Auditoría Superior de la Federación y la Auditoría Superior del estado, la denuncia formal correspondiente para que se revisen y auditen las finanzas municipales que entregará alcalde perredista y que se investiguen los presuntos desvíos de recursos federales.
Entre los adeudos que dejará Evodio Velázquez, a unos días de terminar su periodo de gobierno están el de la CAPAMA (hoy Coagua), por un monto de 420 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Señaló que la administración de Luis Walton no dejó adeudo con el SAT, mientras que el gobierno de Evodio Velázquez debe 280 millones de pesos.
Además, la actual administración adeuda 135 millones de pesos al ISSSPEG; 42 millones de pesos al INFONACOT y 180 millones de pesos a las empresas de recolección de basura, por lo que el dirigente de MC dijo que espera que se proceda e investiguen estos presuntos desvíos.
“A esta deuda de mil 57 millones de pesos del gobierno de Evodio, habrá que sumarle deudas a proveedores, constructores, y otras más de CAPAMA, que seguramente saldrán a la luz una vez que se dé el cambio de gobierno”, dijo.
Luis Walton señaló que en el caso de CAPAMA, la Auditoría Superior del Estado encontró anomalías por 570 millones de pesos, en las auditorías de 2016 y 2017, por lo que pidió que llegado el momento, las autoridades actúen para que no haya impunidad en caso de comprobarse ilícitos.
Dijo que Evodio Velázquez miente cuando afirma que heredó una deuda reestructurada a 30 años, cuando en realidad fue reestructurada a 20 años, ya que cuando él asumió la administración estaban en Buró de Crédito y el banco exigió el pago total y se tomó la decisión de reestructurar la deuda con el aval del Congreso del estado, lo que permitió bajar de 12 millones a tres millones de pesos los pagos mensuales.
En cuanto a la nómina, el exalcalde señaló que al término de su administración había 2 mil 828 trabajadores sindicalizados y ahora son 3 mil 200, mientras que supernumerarios eran 3 mil 217 y ahora son 3 mil 644. En lista de raya había mil 183 y hoy es una cantidad mayor.
Aunque hubo una tregua con Evodio Velázquez para no cuestionar su gobierno durante el proceso electoral, cuando Movimiento Ciudadano fue parte de la coalición por Guerrero al Frente, con el PRD y PAN, Walton Aburto dijo que no puede dejar de señalar los desvíos de la administración actual.