* La alcaldesa electa de Acapulco y Evodio Velázquez iniciaron este lunes la entrega-recepción “en condiciones no adecuadas”

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— La alcaldesa electa de Acapulco, Adela Román Ocampo, exigió que las autoridades competentes sancionar las irregularidades en el proceso de entrega-recepción de la administración municipal, que inició este lunes con presencia del alcalde perredista Evodio Velázquez Aguirre, funcionarios, regidores y síndicos recién electos, porque no hubo condiciones adecuadas.
“No es fácil que se dé una entrega-recepción en las condiciones en las que hoy se está dando”, reclamó en el evento Román Ocampo, quien recordó que “cuando recibimos el gobierno el trienio 1999-2002, no se dio en estas condiciones y ustedes lo saben”.
La firma de dicho documento también fue suscrito por el actual alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, así como el Auditor Superior del Estado, Alfonso Damián Peralta; el secretario de Contraloría y Transparencia, Eduardo Gerardo Logía Casanova; el subsecretario de Ingresos, Dagoberto Sotelo García; el coordinador del Proceso de Entrega-Recepción, Daniel Meza Loeza y el secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, en representación del Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores.
Adela Román explicó que “eso hoy marca la distinción y saben cómo debe ser la entrega-recepción, que deben estar presente quienes entregan y quienes reciben. Por eso es tan importante que sea sancionado por las autoridades que legalmente tienen esa misión”, insistió.
Al dar inicio al acto, Evodio Velázquez celebró que se lleve a cabo el proceso de Entrega-Recepción no sólo como un acto cívico, sino como una obligación preservada en la Constitución.
“Hoy la transparencia y la rendición de cuentas deben ser parte de todo gobierno” y agregó que entrega su administración “con toda claridad” para seguir operando como lo manda la ley hasta el último día de su gobierno.
El auditor superior del estado de Guerrero, Alfonso Damián Peralta, invitó a las autoridades entrantes y salientes para que de manera puntual y clara revisen el proceso de entrega-recepción que concluirá el 29 de septiembre, fecha a partir de la cual contarán con 30 días más para realizar cualquier reclamo.
“Si no hay una entrega-recepción transparente no hay democracia y si no hay democracia no hay transparencia”, dijo Alfonso Peralta.
Para concluir el acto, Adela Román calificó la instalación del Comité Entrega-Recepción como un hecho trascendente, en el que reiteró su compromiso “y total disposición para trabajar con todos y coordinarme teniendo siempre en mente el servicio que debemos prestarle a la ciudadanía”.

Asimismo pidió a los presentes esa misma colaboración y apoyo “porque estoy segura de que en la medida que logremos conjuntar esfuerzos todos como acapulqueños construiremos un futuro mejor para nuestras familias y nuestra tierra”, finalizó.