* El estado necesita que los jóvenes estén preparándose en instituciones educativas, aseguró el mandatario al entregar la sede de la Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública
ROSARIO GARCÍA
ZUMPANGO.— El gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró el edificio de la unidad académica de la Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Autónoma de Guerrero, que tuvo una inversión de 6.8 millones de pesos, donde se comprometió a instalar plantas de luz en dos días más, que tendrán una inversión extra de 4 millones de pesos, y a iniciar la pavimentación del acceso a ese campus universitario.
En su intervención, el mandatario estatal pidió al rector Javier Saldaña Almazán continuar con la apertura de ese tipo de escuelas para la formación académica de calidad para los jóvenes, y reiteró que la relación con la máxima casa de estudios ha sido de respeto, de trabajo, institucional, de comprensión y ayuda mutua.
Aplaudió que la UAGro cuente con carreras como la de Ingeniería en Minas, que forma jóvenes bien capacitados para que trabajen en las empresas mineras instaladas en Eduardo Neri y el resto del estado.
Al hacer alusión a esa carrera de la UAGro, Astudillo Flores bromeó al señalar “que las minas dan mucha comezón”, pero en todo el estado hay tierras susceptibles de explotación para extracción de minerales.
Por eso recomendó que “las minas deben dejase de ver como algo diabólico, porque generan empleo”, además que dejan “más recurso económico a las comunidades de donde salen esos minerales”.
A los maestros y estudiantes universitarios dijo que Guerrero necesita “a una universidad que prepare jóvenes, que abra alternativas, porque una de las maneras en cómo el estado puede salir adelante es teniendo en las secundarias, preparatorias y en institucionales de nivel superior como estas, a jóvenes estudiando, preparándose”.
Jorge Alcocer Navarrete, director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), informó que mediante el programa “Escuelas al Cien” se firmó un convenio de colaboración para poder realizar obras de infraestructura en 20 planteles con una inversión de 119 millones de pesos a lo largo de los primeros tres años de gobierno de Astudillo Flores.
El rector Javier Saldaña Almazán solicitó a Astudillo Flores su apoyo para mejorar las condiciones en que estudian los universitarios en el campus de la UAGro, además los universitarios le pidieron un microbús para viajes estudiantiles y de investigación, y seguridad para la entrada y salida de sus clases.
Más tarde, el gobernador inauguró en Zumpango el Bulevar Armando Chavarría Barrera, donde el presidente de Eduardo Neri y coordinador de los alcaldes perredistas, Pablo Higuera Fuentes, se dijo agradecido por el respaldo que ha tenido del mandatario.
“Gobernador yo estoy profundamente agradecido con usted, porque he encontrado la mano amiga y solidaria para nuestro municipio. Durante los tres años que estuve al frente no tuvimos ninguna confrontación, al contrario encontraba consejo para resolver problemas, y aunque somos de partidos distintos y de ideologías distintas, eso no nos hace enemigos”, aseguró.
Como parte de la gira de trabajo por el municipio de Eduardo Neri, Astudillo Flores inauguró también el Centro de Control y Mando (C4) Gral. Lázaro Cárdenas del Río.
En ese lugar, el mandatario estatal se comprometió con los zumpangueños a pavimentar la calle que comunica al campus universitario con el hospital general y unirla con el Bulevar Armando Chavarría.
Felicitó al alcalde perredista Pablo Higuera por su labor como presidente municipal de Eduardo Neri a unos días de que concluya su administración.
“Te felicito Pablo, tienes todo mi reconocimiento, eres un hombre cabal, eres una persona correcta que ha tratado de servirle bien a Eduardo Neri”, dijo ante los presentes.
Reconoció que “la violencia y la inseguridad han recorrido el país como una epidemia (…) nos tocaron tiempos complejos se debe tener la estatura todos los días para el tamaño de los problemas que vive Guerrero”.
También habló sobre las obras que se llevan a cabo con recursos del Fondo Minero: la electrificación en la colonia Santa María y la construcción de un puente vehicular en el kilómetro uno, y que en unos días iniciará la obra para estar concluido antes de que termine el año, aseguró.