* El alcalde de Acapulco aseguró que desde Casa Guerrero se orquestó una campaña mediática para ensuciar su imagen y hacerlo pasar como un corrupto

* Se quejó porque su administración no tuvo apoyo financiero del estado y exigió que le adelanten 50 millones de pesos que asegura le corresponden

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— Ante su evidente fracaso al frente del gobierno del municipio más importante de Guerrero, al que dejará con deudas millonarias y entre señalamientos muy graves de corrupción e ineficiencia, el presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre dijo ser víctima de una campaña mediática orquestada desde Casa Guerrero y se quejó porque no recibió apoyo para sortear los problemas financieros y de inseguridad durante su gestión.
En un vídeo que difundió a través de su cuenta de Facebook desde la Ciudad de México, en el que aparece sólo en un despacho vestido con traje, el alcalde perredista afirma que se usó todo el aparato del gobierno estatal para “fraguar” una campaña de denostaciones contra su administración, en la que han participado el Congreso del Estado, senadores y diputados federales del PRI, delegados federales, así como funcionarios estatales, con todo el apoyo de la Dirección de Comunicación Social estatal.
En el video, Evodio Velázquez asegura que ha sido tolerante porque lo que menos necesita Acapulco son discusiones entre autoridades, pero que decidió dar la cara y decir la verdad —cuando le falta poco más de un mes para dejar el cargo—, porque está cansado de que ensucien su imagen y lo hagan pasar como un hombre corrupto que se enriqueció como alcalde.
Admitió que vive en una casa en el fraccionamiento Joyas de Brisamar, pero aseguró que es rentada, y que rindió su declaración 3 de 3 para que la ciudadanía sepa los bienes que poseen él y su familia “a 30 días de entregar el cargo”.
Reiteró que el problema financiero de Acapulco ha sido la falta de fluidez de los recursos y se quejó porque su gobierno no recibió recursos federales como sí los tuvo el gobierno de Luis Walton Aburto, por 651 millones de pesos, por lo que exigió que le adelanten 50 millones de pesos de participaciones a su gobierno que asegura le corresponden, a unos días de que concluya su administración.
Se quejó porque desde Casa Guerrero se utilizó el aparato de gobierno para avasallarlo y obstaculizar a su administración. “Ha habido una campaña excesiva de un linchamiento político una exageración constante, una violencia política” contra su gobierno, se quejó.
Evodo Velázquez acusó a los líderes sindicales priístas del municipio, “hoy hechos una fiera en Acapulco por cualquier cosa”, de estar detrás de los paros laborales en el DIF municipal y en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco —a cuyos trabajadores no les han pagado sus salarios—, porque “cuando no es un actor, es otro que declara, es otro que señala, es otro que insulta, es otro que denosta (sic) y sobre todo lo que debe de doler que, como padre de familia lo digo, es que se digan mentiras”.
Ya entrado en la confrontación total, el edil perredista indicó que los avances del puerto no sólo se deben a la labor del gobernador o del presidente Enrique Peña Nieto, “es también porque el presidente municipal de Acapulco se puso las pilas, abrió todas las posibilidades para que pudieran haber sido realidad las cosas”.
Reclamó que él “entregó su mano amiga al gobernador Héctor Astudillo y al presidente de la República, no importando desdenes institucionales, no importando que me pusieran en segunda fila o tercera fila, el presidente institucionalmente representando a Acapulco ahí estaba y ahí estará hasta el último minuto”.
Señaló que “lo que quieren los acapulqueños es recibir la solidaridad del gobernador, no queremos los golpes de un gobernador poderoso que se ha empeñado en dañar la imagen de mi gobierno y ocupar todo el aparato de gobierno que poderosamente se tenía se tiene en el Congreso, senadores, delegados federales”, insistió.
Dijo que se diseñó una estrategia mediática y hubo ataques para descalificar a su gobierno a través de la Dirección de Comunicación Social, con la participación de algunos medios como Enfoque Informativo y Radio y Televisión de Guerrero.
Evodio Velázquez aseguró que su administración saneó las finanzas municipales, porque recibió una deuda de 2 mil 500 millones de pesos de la anterior administración, adquirida por un gobierno priísta a 20 años, que Luis Walton Aburto renegoció a 30 años y que él no quiso reestructurar, sino que con préstamos logró bajarla en un 20 por ciento.
Además presumió que empresas certificadoras externas han dado al Ayuntamiento de Acapulco buenas calificaciones en materia de calidad y transparencia administrativa, mejorando los estándares logrados en la anterior administración.
Afirmó que la futura administración municipal tendrá una nómina saneada y recibirá una situación financiera transparente por parte de su gobierno.
Al final de su vídeo, Evodio Velázquez pide que se detenga la campaña de denostaciones en su contra, que se puedan “apaciguar” esas aguas, y advirtió que no va a permitir que se siga dañando su imagen personal y la de su gobierno.