* Las precipitaciones iniciarán a partir de la tarde de este lunes y hasta el viernes 17 de agosto, además, los efectos del fenómeno “mar de fondo” seguirán hasta el próximo 15 de agosto
De acuerdo con el pronóstico meteorológico para los próximos días, en Guerrero se prevé el registro de tormentas fuertes de 50 a 75 milímetros, mismas que pueden presentarse acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y la caída de granizo en las partes altas, informó la Secretaría Protección Civil Estatal.
Dichas condiciones climáticas, serán favorecidas por el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Océano Pacífico, en conjunto con el refuerzo orográfico y el calentamiento diurno.
Las precipitaciones en referencias se pueden registrar durante la tarde y noche, principalmente en las regiones La Montaña, Centro, Costa Chica, Acapulco, Costa Grande y la zona de la Sierra, por lo que la dependencia estatal, encabezada por Marco César Mayares Salvador, la tarde de este lunes emitió un aviso preventivo a la población en general y a las autoridades municipales, para que extremen medidas de prevención.
El pronóstico prevé ambiente caluroso con temperaturas que podrían alcanzar los 40 grados centígrados, principalmente en los municipios costeros y de la región de la Tierra Caliente.
Ante esto, la dependencia estatal sugiere no exponerse directamente a los rayos del sol, tomar abundantes líquidos y utilizar ropa adecuada, a fin de evitar golpes de calor.
A través de este aviso se informa que a partir de la tarde de este lunes y hasta el viernes 17 de agosto, se registrarán fuertes lluvias por lo que se pide a la población estar al pendiente de la información meteorológica difundida a través de medios de comunicación y redes oficiales de las dependencias de gobierno.
Por otro lado, se dio a conocer que continuarán los efectos del fenómeno de “mar de fondo” hasta el próximo 15 de agosto, generando olas de hasta 2.7 metros de altura en toda la franja costera del estado, por lo que en coordinación con la Secretaría de Marina, se mantiene puntual vigilancia al comportamiento de dicho fenómeno marítimo.
Protección Civil Estatal recomienda extremar precauciones en zonas consideradas como de alto riesgo, mantenerse informados de las condiciones climatológicas y no hacer caso a falsos rumores, así como alejarse de zonas de inundación, de los márgenes de ríos, lagunas y presas y retirarse de las laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes.
Estar atentos a inundaciones, crecientes en ríos de respuesta rápida, así como observar el nivel de los ríos de respuesta lenta y presas de la región, evitar cruzar vados, ríos y cuerpos de agua que se encuentren crecidos, mantener la vigilancia por escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.
Para cualquier reporte, la Secretaría de Protección Civil pone a disposición de la población el número de emergencias 911.