PEDRO PATRICIO
TECPAN.— Como parte de las acciones que se llevan a cabo para concientizar a los pobladores de la parte media y alta de la sierra en la protección de especies en peligro de extinción, autoridades del ejido del Cordón Grande, en la parte alta de la sierra de Tecpan, en los límites con el municipio de Ajuchitlan del Progreso, pusieron en marcha el proyecto de elaboración de murales sobre la conservación del jaguar.
En ese sentido el presidente de la Unión de Ejidos Forestales “Hermenegildo Galeana”, Florentino Leyva Méndez, informó que los murales forman parte de los talleres de sensibilización realizado por el proyecto “Guerrero Jaguar” en el Ejido de Cordón Grande financiado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) con el programa de Servicios Ambientales 2017.
Por otra parte, señaló que este proyecto ayudará también a expandir la información relacionada a lo que se ha venido realizando para la protección de esta especie que en los últimos años ha ido recuperando su población donde los ejidatarios ya no cazan al Jaguar solo en casos extremos donde pudiera representar un riesgo a la seguridad de las personas.
Leyva refirió que dependencias como la Secretaría de Protección al Ambiente y Conafor han creado un programa para indemnizar a los ganaderos que sean afectados por ataques de Jaguar a su gana, situaciones que ya se han presentado sin dañar a los animales y que los autores de estos murales son los pintores Javier Téllez, David Juárez y Miguel Márquez quienes han recibido todo el apoyo de los habitantes de estos lugares serranos.