* Autoridades de Protección Civil y Bomberos alertaron sobre la presencia del fenómeno natural ‘Mar de Tormenta’

ACAPULCO.— Autoridades de Protección Civil y Bomberos de Acapulco emitieron una alerta preventiva por la presencia del fenómeno natural ‘Mar de Tormenta’, que provocará un aumento en el nivel del mar y fuerte oleaje.
Este fenómeno natural es ocasionado por la presencia de las tormentas tropicales ‘Ileana’ y ‘John’ en costas mexicanas, por lo que se pide a la población en general que extreme precauciones en las playas del puerto, mientras que para zona hotelera, restaurantera, prestadores de servicios y bañistas, se pide atender los avisos preventivos para evitar incidentes.
“Este fenómeno lo vamos a estar monitoreando. Ya dimos las alertas pertinentes a la zona hotelera, restaurantera, Pie de la Cuesta y también de Revolcadero hasta Barra Vieja. Va a haber este incremento de nivel de la marea o del oleaje y vamos a estar atentos por el tema turístico”, detalló Sabás de la Rosa Camacho, titular de Protección Civil en Acapulco.
El funcionario detalló que la autoridad municipal realiza recorridos en zona de playa para brindar la información necesaria, destacando que se cuenta con 250 salvavidas para atender emergencias.
Indicó que las zonas de mayor riesgo debido al fuerte oleaje son las playas de Condesa, Morro e Icacos, lugares donde se pone mayor atención para evitar incidentes.
El pronóstico es de oleaje fuerte (dos a tres metros de altura) principalmente en zonas de mar abierto, las marejadas no son continuas sino con periodos variados de manifestación, provocando el aumento en el nivel del mar, reducción del área de playas e invasión del mar con arena en áreas bajas de la bahía.
Hoteles y condominios deberán informar a sus huéspedes que con oleaje alto no deben ingresar al mar, ya que puede haber corrientes de arrastre y se recalca el pedirles extremar precaución por las mañanas y por la noche cuando hay ausencia de personal salvavidas.
Se exhorta a no caminar de noche en la playa y en zona de rompimiento de las olas, insistir a los turistas que sigan las instrucciones de los salvavidas y si deciden hacer uso de equipos o actividades acuáticas utilizar siempre un chaleco salvavidas, si deciden embarcarse en yates de recreo o de pesca deportiva, tomar precauciones y mantenerse comunicados con Marina y Capitanía de Puerto. (Con información de El Financiero)