Rosario García
El gobierno estatal se ha comprometido a generar mayores condiciones de seguridad para las empresas, y eso favorece más al sector que los apoyos económicos, “porque solo son paliativos”.
Así se expresó el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, quien agregó que el secretario de Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, tuvo un acercamiento con los representantes de la empresa ‘Bimbo’ para comprometerse a proporcionarles seguridad a las rutas donde han tenido problemas de seguridad.
Explicó que el incremento en los niveles de inseguridad no es solo en el caso de Guerrero, sino que a nivel nacional, se ha resentido, tan es así que recientemente se llevó a cabo una reunión nacional con los representantes de empresas nacionales y trasnacionales, con altos mandos de la Policía Federal, la PGR y Secretaría de Gobernación, entre otros, para delinear estrategias de seguridad para ese sector.
En el transcurso del año, en la región de Tierra Caliente las empresas Coca-Cola y Pepsico cerraron sus plantas de distribución y almacenes en esa zona, y más recientemente en Acapulco integrantes de la delincuencia organizada quemaron camionetas de Bimbo, para exigir pago de piso a los gerentes de esa empresa.
El líder empresarial lamentó que cuando se dan hechos de violencia en algunos negocios, el resto de locales de la zona se ven afectados por las bajas en sus ventas ante el temor de los clientes de acercarse a esos lugares.
“Nosotros no buscamos ir al gobierno y pedir dinero directamente para las empresas, no buscamos eso”, comentó Joel Moreno, sino la forma de generar ese dinero para seguir operando, y explicó que se le apuesta más al desarrollo de políticas públicas para detonar la agroindustria y generar condiciones para la llegada de inversionistas.
“Eso detonaría la economía y no necesitarían que les den ‘un peso’ a las empresas; esos incentivos que muchas veces se han dado tanto del gobierno federal como del estatal, son paliativos de tres días”, señaló.