* El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso afirmó que no hay ninguna intención de dar “albazo” legislativo con el análisis de reformas a la Auditoría Superior del Estado y a la Ley 701 de reconocimiento a los pueblos indígenas
* Advirtió que los integrantes de la actual legislatura seguirán “ejerciendo nuestras facultades constitucionales hasta el día último del mes de agosto”
Rosario García
No hay ninguna intención de dar un “albazo” legislativo en el Congreso del Estado, como lo aseguró el diputado electo de Morena, Pablo Sandoval Ballesteros, en quien se observa un “ánimo de confrontar”, consideró el presidente de la Junta de Coordinación Política, Héctor Vicario Castrejón.
El diputado priísta precisó que el Poder Legislativo analiza la armonización de 127 preceptos constitucionales y advirtió que los integrantes de la actual legislatura seguirán “ejerciendo nuestras facultades constitucionales hasta el día último del mes de agosto, y no estamos haciendo nuestro trabajo por consigna, lo hacemos porque consideramos que uno de los legados de esta Legislatura será la armonización de las leyes locales con la ley suprema”.
Vicario Castrejón respondió así a los señalamientos que hizo Sandoval Ballesteros, quien solicitó incluso que la actual legislatura deje a la próxima la discusión de las iniciativas de reforma propuestas por diputados del PRI y el jefe del Ejecutivo, sobre la Auditoría Superior del Estado y a la Ley 701, de reconocimiento a los pueblos indígenas.
El diputado priísta consideró que los señalamientos hechos por el legislador de Morena “son más un ánimo de confrontar que de ver las cosas con un sentido apegado a la norma”.
Mencionó que en particular las reformas a la Auditoría Superior del Estado, son iniciativas presentadas previamente por otros diputados, y se están analizando en el marco de los trabajos de armonización.
Sobre el señalamiento de que el gobernador Héctor Astudillo Flores envió un paquete de iniciativas que le restan fuerza al Poder Legislativo, Vicario Castrejón dijo que en realidad es una acusación que evidencia la falta de información por parte del legislador de Morena.
Precisó que lo que actualmente están haciendo los diputados es “armonizar más de 127 preceptos constitucionales a las leyes generales, en ningún momento hemos nosotros recibido iniciativas del Ejecutivo en torno a los temas que ellos señalan”, anotó.
Aceptó que el jueves de la semana pasada, al Congreso llegaron propuestas que en realidad no tienen que ver con temas como el de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Las modificaciones al órgano fiscalizador, dijo, fueron propuestas de varios diputados, y en esencia plantean que la ASE goce de plena autonomía, con la finalidad de que no haya ningún orden de gobierno, ni ningún orden de gobierno que pueda meter las manos de manera indebida “y eso es lo que pide la ciudadanía”.
Esa autonomía en mayor nivel es lo que pide el Sistema Nacional Anti Corrupción, lo que fue consensado a nivel nacional y se plasmó en las leyes, concretó Vicario Castrejón.
Envió un mensaje a los legisladores electos de Morena, a quienes dijo que no es descalificando el trabajo de los demás como se avanza en los temas importantes de Guerrero, y que serán mayoría, pero en la próxima legislatura.
Señaló que se analizan las reformas a la Ley 701, en materia de Derechos y Cultura Indígena, y recordó que la única diputada de Morena en el Congreso ha señalado constantemente que es un tema en el que no se tienen avances, pero ahora que se pretende dar cauce, se descalifica la labor legislativa-
“Por un lado nos dicen que no avanzamos, pero cuando intentamos sentar las bases para la nueva Ley, entonces se apresuran a descalificar el trabajo”, señaló Vicario Castrejón.
Pidió a los diputados electos de Morena esperar que les llegue su turno y no intentar meter las manos en las actividades de la 61 Legislatura que todavía se encuentra en el ejercicio de su mandato constitucional, “pues a partir del primero de septiembre tendrán la oportunidad de asumir sus funciones constitucionales”, y mientras tanto debe haber respeto.