* Antes, debe refundarse, recuperar la cercanía con las bases y abanderar causas ciudadanas, señala el dirigente en Guerrero
Gilberto Guzmán
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) debe refundarse y rescatar la cercanía con las bases y con sus sectores después de los resultados adversos de la elección del 1 de julio, además de asumirse como oposición responsable, cooperativa, crítica y constructiva, que señale las fallas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador a partir del 1 de diciembre, señaló el dirigente del partido en Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez.
En entrevista, reiteró que pese a la renuncia del ex gobernador de Guerrero, René Juárez Cisneros, a la dirigencia nacional priísta el pasado lunes, en la dirigencia estatal no hay prisa por relevarlo como dirigente.
Dijo que por ahora los temas centrales del partido son recuperar la cercanía con la base militante, escuchar más a los sectores, a las organizaciones, a los comités seccionales, porque son quienes viven el día a día en las colonias populares y en las comunidades.
Consideró que en el PRI se realizó un buen trabajo en general previo a la elección, “nos renovamos, nos reestructuramos, cambiamos lo que teníamos que cambiar, justamente en agosto vamos a cumplir un año de la asamblea nacional del PRI donde dimos cuenta a la sociedad de muchos temas por anticipado, pero desafortunadamente no pudimos combatir, de manera eficaz para transmitirle a la ciudadanía todos nuestros nuevos anhelos”.
Por el contrario, reconoció el dirigente, fueron más los señalamientos en contra del PRI, como la corrupción que se generó a través de los gobernadores que hicieron mal su trabajo, como las reformas del gobierno federal y sus consecuencias, en particular el llamado gasolinazo, toda una serie de descalificaciones que se impusieron para que a través de la elección del 1 de julio México llegara a un nuevo estadio de desarrollo político.
Priístas perdieron contra López Obrador, no contra Morena
“Creo que hoy queda conformado un sistema de partidos de muy alta competencia, los ciudadanos así lo eligieron y ahora no nos queda más que seguir trabajando, de atrincherarnos y obviamente enderezar todo aquello que tengamos que hacer y tener una base sólida, permanente, de cercanía con la población”, indicó.
Huicochea señaló que afortunadamente en Guerrero hay un gobernador priísta que está trabajando fuerte todos los días, lo cual contribuye a que un importante sector de los guerrerenses haya refrendado su respaldo al PRI.
Respecto a los resultados adversos para los candidatos priístas en la elección del 1 de julio, el dirigente estatal del PRI señaló que la competencia real no fue entre candidatos a diputados o presidentes municipales, sino contra el fenómeno electoral que representó Andrés Manuel López Obrador y que generó que el Morena ganara la mayoría de los cargos en disputa.
“Los candidatos a presidentes, a diputados federales, a diputados locales, no compitieron contra sus pares, ganaron los que vinieron obviamente arriba de la ola de Andrés Manuel, porque a muchos de los que ganaron, con todo respeto, ni siquiera los conocemos”, indicó.
Nuevo liderazgo para refundar al partido
Reiteró que en el PRI nacional se va a iniciar un proceso de renovación mediante consulta a las bases, y en el PRI Guerrero se va a trabajar con las bases para escuchar a los diferentes grupos y segmentos del partido, con el fin de analizar qué se está haciendo mal y recomponer al partido.
“El PRI es una institución fuerte, en Guerrero creo que vamos en lo general caminando bien, no fuimos avasallados, hubo obviamente una lección como en otros estados y fue tremendo lo que ocurrió, pero aquí afortunadamente quedamos con mucha dignidad, con un tercio de los Ayuntamientos, con la cuarta parte del Congreso, con la senaduría de Manuel Añorve, quedamos con algunas piezas dentro de este gran tablero del ajedrez”, expresó el líder priísta.
Heriberto Huicochea dijo que coincide con el ex dirigente nacional René Juárez, en el sentido de que el PRI necesita refundarse, volver a acercarse a la militancia y abanderar las causas ciudadanas que dejó de respaldar.
“Así es, pero con un fuerte liderazgo, necesitamos elegir al nuevo presidente del PRI nacional pero que venga de una amplia consulta popular, eso es muy importante, que podamos elegir primero a un fuerte dirigente que sea líder del partido y por supuesto no abandonar nunca más ninguna de las causas, como lo hemos venido trabajando, pero hoy hay que hacerlo con más ahínco”, mencionó.
PRI será oposición crítica y constructiva
Huicochea afirmó que el PRI estará “muy pendiente de lo que van a hacer nuestros adversarios políticos”, porque no es lo mismo ser el responsable de llevar la política pública a estar muy cómodo criticando.
“Vamos a estar muy pendientes de lo que estén haciendo mal para que la ciudadanía observe, para que quede perfectamente resuelta en sus apreciaciones y nosotros siempre con el mejor de los ánimos de que le vaya bien al país y le vaya bien a Guerrero, vamos a ser una oposición responsable, cooperativa, lejos de la confrontación, pero eso sí, crítica y constructiva”, subrayó Huicochea.
Comentó que hay personajes del PRI como ex gobernadores, ex secretarios de gabinete, importantes líderes que podrían ser considerados como dirigente nacional que encabece la elaboración del documento que dé normatividad al proceso de renovación.
Sobre todo, dijo, porque en el 2019 nuevamente habrá elecciones locales en otras entidades del país y en el 2021 habrá proceso electoral de gobernador, Ayuntamientos y diputados locales en Guerrero, y es necesario mantener unida a la militancia nacional.
Heriberto Huicochea reiteró que por ahora no se está trabajando en su relevo de la dirigencia estatal del PRI, como se ha manejado en los recientes días, recordó que fue electo el año pasado junto a la secretaria general, Gabriela Bernal Reséndiz, por lo cual tienen hasta el 2021 para estar al frente del PRI-Guerrero.
Comentó que es diputado electo por la vía plurinominal pero no va a ser el coordinador parlamentario del PRI en la 62 Legislatura, por lo cual no hay una urgencia en que tenga que dejar la dirigencia, pero si eso pasara quien ocuparía su lugar sería la secretaria general, por prelación, y tendría que convocar a una elección del dirigente sustituto en un término de 60 días.
Reiteró que es necesario realizar un proceso de consulta entre los dirigentes de los sectores priístas para tener claridad respecto al rumbo del PRI en Guerrero.