* Viridiana Prudente Martínez es la primera vez que ocupa un cargo público, su último trabajo fue en una institución bancaria
ALONDRA GARCÍA
La síndica electa de Azoyú, Viridiana Prudente Martínez, aseveró que Morena triunfó en ese municipio no sólo por el efecto López Obrador, sino también por el descontento social que generaron los malos gobiernos encabezados por el Partido de la Revolución Democrática.
Prudente Martínez, tiene 31 años, es síndica electa por Morena y es una de las pocas mujeres que han ocupado un cargo decisivo en el gobierno de ese municipio.
También es la primera vez que ocupa un cargo público. Su último trabajo fue en una institución bancaria.
“Hacer campaña fue complicado porque en Azoyú es algo nuevo que una mujer participe en una contienda electoral. Cuando me lo propusieron yo sabía que sería difícil que la gente me aceptara porque siempre tiene que ser un hombre con carácter rígido, una figura masculina, no una mujer”, comentó en entrevista.
Sin embargo, destacó que este municipio en el que prevalece la población indígena “pensó diferente” y los ciudadanos le dieron la oportunidad de exponer sus proyectos.
Prudente Martínez dijo que entre sus propuestas principales contempla la creación de un centro de atención a personas discapacitadas y proyectos que impulsen el sector agropecuario.
“No se trata de entregar apoyos económicos ni despensas. Hay que dar proyectos productivos, hay que enseñarse a la gente a hacerlos crecer y hay que darle continuidad a la inversión”, sentenció.
La morenista destacó que la mayoría de la población en Azoyú vive en condiciones de pobreza extrema y mucha de la culpa, aseveró, es de los gobiernos perredistas.
Señaló que en el actual gobierno municipal que encabeza el sol azteca se perdió el dinero de los proyectos productivos que estaban destinados para las comunidades, además que la desatención a las comunidades llegó a tal grado, que habitantes de Quetzalapa tuvieron que bloquear carreteras para exigir la construcción de un centro de salud.
Señaló que al final, la población se cooperó para construirlo con recursos propios y “el descontento entre la gente creció”, y por ello Morena se impuso en las urnas y gobernará por primera vez el municipio de Azoyú.