* El gobernador dijo que habrá que esperar que se defina el plan de trabajo del presidente electo y se “ajuste a la Ley y a la Constitución”

* Destacó que la elección por usos y costumbres en Ayutla transcurrió sin contratiempos este domingo

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— Después de precisar que está muy bien ubicado con respecto a la circunstancia política nacional, el gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que la información que les dio el presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador, es que los coordinadores del gobierno federal que recién nombró no harán un gobierno paralelo, sino se coordinarán con los mandatarios estatales.
Entrevistado durante una gira de trabajo en la que entregó apoyos a damnificados por mar de fondo y lluvias en Acapulco, el mandatario estatal destacó, por otro lado, que la elección por usos y costumbres en Ayutla transcurrió en paz.
En el tema de las coordinaciones federales en los estados, dijo que habrá que esperar a conocer el plan que anunció el presidente de la República electo en la pasada reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en el que están incluidas las coordinaciones y otras iniciativas que pondrá en marcha a partir del primero de diciembre.
“Primero hay que esperar el plan, lo que nos ha comentado el propio Andrés Manuel López Obrador, quien será presidente a partir del uno de diciembre, en la reunión que tuvimos el jueves pasado, nos dijo que va a presentar un plan, yo creo que no sólo está acción viene, también una serie de iniciativas en el plan”, dijo.
Señaló que “nosotros estamos mucho muy bien ubicados con respecto a la circunstancia política nacional y esperaremos con serenidad, por supuesto esperando que todo ajuste a la normatividad y a la Ley, y a la Constitución”.
Cuestionado si no sería la coordinación general un gobierno paralelo en Guerrero, el jefe del Ejecutivo estatal manifestó que el futuro presidente “dijo que no, y por el contrario, dijo que hablaría con los que está mencionando que serán, en su momento, todavía no son, para que se coordinen con los gobernadores y se haga un trabajo de conjunto”.
Recordó que el comentario que hizo en la reunión de la Conago es que la idea es que “se haga un trabajo de conjunto, eso es lo que dice el licenciado López Obrador y vamos a verlo con serenidad y vamos a esperar que los acontecimientos vayan dándose”, dijo el mandatario estatal.
En cuanto a si Guerrero también va a entrar a la austeridad que propone López Obrador, el gobernador dijo que en Guerrero la austeridad ya se aplicó desde el gasolinazo, el año pasado, cuando la actual administración inició una serie de medidas, de recortes y otras acciones.
“Seguramente habrá algunas otras cosas que se tienen que hacer, y estamos conscientes y estamos dispuestos por supuesto a participar. No es un problema eso para nosotros”, dijo Astudillo Flores, quien añadió que con el presidente electo platicó brevemente al despedirse en la Conago, pero “él me comentó que estaría en Guerrero y que platicaríamos ampliamente”.
Sobre su relación con Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quien será el coordinador del gobierno de López Obrador en Guerrero, y declaró recientemente que el gobernador no debe preocuparse por el cargo que asumirá, el mandatario estatal aseguró que con él “yo nunca he tenido ninguna desavenencia ni ninguna incordialidad de mi parte con nadie”.
“Si él lo siente, si él cree que hay alguna circunstancia que haya sucedido o que haya pasado, no recuerdo yo tener ningún asunto, porque no tengo, yo no tengo ningún elemento para tener una diferencia con el señor que usted menciona”, dijo.
Precisó que “soy el gobernador y seguiré cumpliendo con mis funciones, y vamos a esperar cuáles son las funciones de él, esperando que estén establecidas en la Constitución y en las leyes correspondientes. No tengo ningún, pero ningún problema con el señor; es más, no tengo el gusto de haber nunca platicado con él”, señaló.
Por otra parte, sobre las elecciones por usos y costumbres en Ayutla, celebradas este domingo, el gobernador afirmó que transcurrieron en paz, porque hubo un operativo de seguridad en esa región.
“Todo va muy bien, y yo espero que todo termine muy bien, hay observadores locales, nacionales e internacionales, esperamos que todo vaya muy bien, que este evento que se está desarrollando en Ayutla, que con esto terminarían los 81 municipios de hacer su elección, salga muy bien y que no le tengamos miedo a hacer una elección que no sea la común”, finalizó.