* Dagoberto Santos, vocal ejecutivo del órgano electoral, consideró histórico que “los indígenas de las comunidades” de Ayutla puedan “decidir su propio destino” los indígenas de las comunidades van a poder decidir su propio destino”.
Alondra García
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Dagoberto Santos Trigo, respaldó la instauración de autogobiernos en los municipios indígenas en los que no ha funcionado el sistema de partidos políticos.
El funcionario electoral acudió como observador a la asamblea electiva que se realizó este domingo en Ayutla de los Libres, donde por primera vez se conformó un nuevo modelo y estructura de gobierno municipal basado en sistemas normativos propios (usos y costumbres.
En entrevista, Santos Trigo aseguró que el proceso “es histórico, porque los indígenas de las comunidades van a poder decidir su propio destino”.
Señaló que en las comunidades indígenas existe “mucho retraso”, debido a que no reciben el mismo trato que las cabeceras municipales.
“En este país todos deben ser tratados por igual”, dijo el funcionario del INE, quien añadió que “si el sistema de partidos no opera, yo creo que deben de ser los propios habitantes quienes organicen y determinen qué van a hacer con sus recursos, qué van a hacer con su seguridad”.
Santos Trigo sostuvo que las comunidades indígenas “no se sienten atendidas por los partidos políticos” y esa fue la causa de que Ayutla de los Libres buscara una alternativa que sí los represente.
“Creo que las comunidades deben de decidir cómo va a ser su seguridad. Eso es lo más importante (…), si ellos consideran adecuado que sean las policías comunitarias, bien hecho”, expresó.
No descartó la posibilidad de que la conformación de gobiernos municipales por sistemas normativos propios se extienda a otros municipios de Guerrero con mayoría de población indígena.