* La diputada electa indicó que la medida del recorte salarial también se aplicará a los legisladores locales como parte del programa de austeridad anunciaron por Andrés Manuel López Obrador

ALONDRA GARCÍA

La diputada electa Norma Otilia Hernández Martínez anunció que la fracción de Morena en la próxima Legislatura local le solicitará al gobernador Héctor Astudillo Flores que recorte su salario a la mitad.
La morenista participó ayer en la Feria de Servicios Públicos Municipales realizada en el zócalo capitalino, junto al alcalde priísta Marco Antonio Leyva Mena.
En entrevista, se refirió al programa de austeridad que anunció el presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien pretende recortar su salario a la mitad para que todos los funcionarios de alto nivel hagan lo mismo.
En ese sentido, comentó que los diputados locales de Morena le solicitarán al gobernador de Guerrero que reduzca su salario al 50 por ciento.
Hasta el año pasado, Astudillo Flores tenía percepciones brutas por 146 mil 916 pesos mensuales. A partir de este año, se aplicó una reducción del 30 por ciento como medida de austeridad, por lo que percibe un sueldo neto de 73 mil 953 pesos al mes.
La diputada electa por Morena indicó que la medida del recorte salarial también se aplicará a los legisladores locales.
“Pobres de los que no estén de acuerdo. Nosotros no vamos por un salario. Pobres de los que están acostumbrados a ganar más. Yo voy a estar feliz de que se le recorte el salario a los de arriba y se le incremente a los de abajo”, expresó.
También se le cuestionó si ya existe consenso para definir quién será el coordinador de la fracción de Morena en la próxima legislatura local y por ende, al ser mayoría, será también el presidente de la Junta de Coordinación Política.
Hernández Martínez comentó que el viernes se reunieron 11 de los 22 diputados electos, quienes coincidieron en que sea el ex dirigente estatal del partido, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.
Señaló que Sandoval Ballesteros será designado como el próximo coordinador del gobierno federal en Guerrero a partir del 1 de diciembre, cuando Andrés Manuel López Obrador tome protesta como presidente de la República.
Sin embargo, comentó que podrá desempeñarse como diputado local desde el 1 de septiembre y hasta que sea llamado a integrarse al gabinete federal.
“Él tiene que entrar a dar el palpo, el censo, la ruta para el tema legislativo y después se incorporará al gobierno federal. Él llevara la coordinación (de la bancada de Morena) de aquí a que tome protesta”, explicó.