* El alcalde dijo que ya hay un acuerdo con el sindicato independiente, pero su líder no ha acudido a la Junta de Conciliación y Arbitraje para ingresarlo

* Sobre las protestas de trabajadores de la Secretaría de Salud municipal dijo que hay intereses “de carácter político”, pero no reveló cuáles serían

Alondra García

El presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, acusó al secretario general de la Sección 14 del Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo, Domingo Salgado Martínez, de retardar la solución del conflicto laboral por el que mantienen tomado el palacio municipal. 
A través de un video publicado en su cuenta de Facebook, el alcalde comentó que desde hace 10 días estableció una ruta de diálogo con el líder sindical, que concluyó con la firma de un convenio con 12 acuerdos fundamentales. 
Detalló que el dirigente sindical puso como condición que dicho convenio se ingresara a la Junta de Conciliación y Arbitraje y que tan pronto eso ocurriera, él y sus agremiados levantarían la toma de la sede del Ayuntamiento. 
Dijo que acordó con Salgado Martínez que el trámite se realizaría el jueves, pero el líder sindical no se presentó a la cita, por lo que el procedimiento se reprogramó para este viernes, pero el líder sindical volvió a faltar.
“Estas actitudes retardatarias complican el diálogo, pero hay que tener mucha paciencia para poder establecerlo. Yo siempre les he manifestado (a los sindicalizados) que quiero tener acuerdos, siempre les he manifestado que deseo que a través del diálogo podamos construir mejores condiciones para los trabajadores”, expresó el alcalde en el video. 
Respecto a los acuerdos que pactó con el líder sindical, Leyva Mena explicó que uno de los principales es el pago de las cuotas sindicales que se deben a la Sección 14 y a la Sección 28, con un depósito de 15 mil pesos diarios a sus cuentas. 
“Esto no se puede hacer si no se tienen abiertas las instalaciones (del ayuntamiento) para poder dar los servicios e ingresar (dinero a las arcas del municipio)”, lamentó.
También manifestó su preocupación respecto al pago de la próxima quincena y de la prima vacacional, debido a la toma del palacio municipal.
Por ello, convocó nuevamente a la mesa directiva de la Sección 14 del sindicato independiente del ayuntamiento a sostener un diálogo productivo.
“Para hacer un acuerdo se necesitan dos partes y la mía ha estado puesta desde que entré. Yo no soy el obstáculo (…). No se valen las actitudes retardatarias que complican el buen servicio a la ciudadanía y también el pago del salario que los trabajadores han devengado”, afirmó. 

Paro en Salud, por motivos políticos

Respecto al paro laboral que mantienen los trabajadores de la Secretaría de Salud del municipio, Leyva Mena dijo que tiene tintes políticos.
“Mis familiares no participan de manera directa en las decisiones de la Secretaría de Salud. Tampoco hay persecución laboral”, aseguró el presidente municipal ante los seis ediles que sí asistieron ayer a la fallida sesión de Cabildo. 
Afirmó que los argumentos que presentaron los trabajadores paristas tienen “sesgos de carácter político”, y señaló que “hay una serie de intereses (detrás de la protesta en Salud) que prefiero no comentar para que las cosas caminen bien”. 
Además, advirtió que dentro de la Secretaría de Salud municipal “hay medicamentos para diabéticos, vacunas de sarampión” y varias medicamentos que deben entregarse a la población. 
“Se me hace verdaderamente muy grave y muy delicado que se esté impidiendo el paso al personal que manipula esos medicamentos para hacer buen uso de ellos y que está en riesgo mucha gente porque no les llegan las medicinas”, sentenció. 
Por ello hizo un “llamado cordial” los trabajadores paristas para que “no tomen de pretexto situaciones de carácter político” y permitan que la Secretaría de Salud municipal proporcione el servicio como es debido a la ciudadanía.