Rosario García
El auditor superior del estado (ASE), Alfonso Damián Peralta, reconoció que conforme se analizan las cuentas públicas de sigue detectando el uso inadecuado de los recursos Del ramo 33 por parte de varios alcaldes.
Uno de los usos inadecuados de los recursos del ramo 33 de la Federación, es para la compra de fertilizante! Mencionó el funcionario, quien agregó que una parte de dicho presupuesto también es utilizado para techado de canchas, construcción de comisarias e iglesias entre otros, determinaciones que van en contra de los lineamientos que marca la Secretaria de Desarrollo Social.
Por esa razón es que varios alcaldes han tenido observaciones recurrentes, que de no ser solventadas deben iniciar un procedimiento resarcitorio en donde el servidor público responsable pueda resarcir el daño económico que ha causado al erario.
En ese sentido, los presidentes municipales aducen se trata de una demanda social, es decir, son obras y acciones que la gente reclama, y que ante eso, acceden a pesar de saber que se trata de una acción ilegal el utilizar los recursos de este ramo para obras que no están marcadas dentro de los lineamientos que emite la dependencia federal (Sedesol).
Sin embargo, independientemente del reclamo social, “la ley debe cumplirse”, y los recursos tienen que utilizarse de acuerdo a la normativa marcada, aunque tengan el mismo objetivo de abatir los índices de pobreza que se tienen en las diversas demarcaciones de la entidad.
Alfonso Damián pidió a los alcaldes acercarse a la ASE para subsanar las observaciones que lleguen a tener y evitar sanciones posteriores, o inhabilitaciones.
También reconoció qué hay un avance substancial en la entrega de informes financieros de las administraciones municipales salientes, respecto a las del trienio anterior, pero “sigue habiendo observaciones en los procesos de fiscalización que estamos haciendo ahora mismo; estamos notificando lo relacionado al ejercicio 2017, y habría que avanzar en esa materia”,