* El alcalde exhibió a los ediles porque se negaron a sesionar el jueves para atender el problema de la basura que se acumula en Chilpancingo, porque el centro de transferencia ya está a tope

ALONDRA GARCÍA

El alcalde capitalino Marco Antonio Leyva Mena volvió a evidenciar sus problemas con los regidores al exhibirlos porque se negaron a sesionar para atender el problema de la basura. 
A través de un video publicado en su cuenta de Facebook, el presidente municipal informó que la sesión de Cabildo programada para la tarde del jueves no se realizó y se ha prorrogado por culpa de los ediles. 
En la última sesión realizada la tarde del jueves, Leyva Mena les propuso a los ediles la declaratoria de una emergencia sanitaria por la carencia de un lugar para el destino final de la basura. 
Los regidores y síndicos dijeron que estudiarían la propuesta y que sesionarían más tarde, ese mismo jueves, para atender el asunto. 
Sin embargo, la sesión no se realizó y a dos días de distancia, la capital está por sufrir nuevamente una crisis por la acumulación de basura. 
“Yo le solicito con todo respeto y toda solidaridad al cabildo que retomemos esta situación para hacer la declaración de emergencia”, expresó Leyva Mena en el video. 
De acuerdo con el alcalde, esta declaratoria permitirá que se aceleren las gestiones de permisos y licencias ambientales para comenzar a trabajar en un nuevo basurero, que se ubicaría en el kilómetro seis del libramiento a Tixtla. 
“Hago esta convocatoria porque nuestra gente merece que tengamos una ciudad digna”, apuntó. 
Otra situación que exhibió fue que no ha tenido la posibilidad de acceder a las finanzas del ayuntamiento por causa de un edil, aunque no dijo quién. 
“Hemos venido trabajando prácticamente sin recursos. Aun cuando nos aprobaron al secretario de Finanzas, no hemos podido obtener la firma de algún representante de Cabildo para tener acceso al cambio de cuentas”, se quejó el presidente municipal. 
Explicó que el actual centro de transferencia de basura ubicado en Tierras Prietas “ya está lleno”, por lo que se requiere la contratación de maquinaria para “hacer a un lado la basura” y que las camionetas recolectoras puedan seguir descargando ahí los desechos por otros días más. 
Dicha situación, dijo Leyva Mena, “ha complicado la operación de la maquinaria a la cual se le tiene que pagar”. 
Sobre el nuevo predio que pretende utilizar como destino final de la basura, destacó que cuenta con características que le permitirían cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-083 de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.
Puntualizó que el terreno es calizo, lo que permite “matar cualquier microorganismo y no deteriorar el medio ambiente”, además de contar con colinas alrededor que evitarían que el viento arrastre el olor hacia la ciudad. 
Además, destacó que alrededor viven solamente tres familias, por lo que la zona está “prácticamente deshabitada”.
Otra situación que apuntó es que el acceso al terreno cuenta con permiso de CICAEG desde 2006 y es “un entronque natural”. 
“Esos hechos hacen que ese terreno sea válido. Sobre todo se encuentra en Chilpancingo, por lo que el municipio tendrá un lugar de su propiedad para que no tengamos problemas”, expuso. 
Otra situación que informó el alcalde capitalino fue que este sábado recibió el oficio Copriseg/SJC/472/2018, firmado por la comisionada para la Protección contra Riesgos Sanitarios, la química Irma Figueroa Romero. 
Indico que en el documento se le señala al gobierno municipal que la previsión de los daños y deterioros ambientales, así como los riesgos sanitarios, son derechos humanos que deben ser cuidados. 
Se señala también que la limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos son competencia exclusiva del municipio.
“Efectivamente es responsabilidad del municipio, pero también le digo a la química que tendremos que ser muy cuidadosos, entonces, con la recolección de residuos peligrosos de hospitales de salud en Chilpancingo”, les respondió Leyva Mena a la funcionaria de Salud. 
Por ello, le pidió que la dependencia apoye al municipio con recursos para generar un lugar de destino final y evitar que se caiga en la ilegalidad.