* Sobre su reunión con el gobernador Héctor Astudillo dijo que es instrucción del virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, de buscar “conciliación” con autoridades de otros partidos

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— La candidata a la alcaldía de Acapulco por la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, integrada por Movimiento Regeneración Nacional y Partido Encuentro Social, Adela Román Ocampo, recibió este jueves la constancia de mayoría de votos que la acredita como presidenta municipal electa por parte del Consejo Distrital 04 del Instituto Estatal de Participación Ciudadana (IEPC), ubicado en Caleta.
A las 5:00 de la tarde, la abanderada de la alianza Morena-PES arribó a las instalaciones del IEPC, donde ya la esperaban simpatizantes y miembros de esos partidos que la acompañaron a recibir el documento que la acredita como alcaldesa electa del puerto para el período 2018-2021.
Al salir de las instalaciones, Román Ocampo informó que luego de la entrega de este documento le hablaría al presidente municipal perredista, Evodio Velázquez Aguirre, para hablar sobre la entrega-recepción de la administración, y conocer el estado en que se encuentra para poder tomar algunas determinaciones cuando inicie su gestión al frente del Ayuntamiento.
“Primero que nada vamos a ver la entrega-recepción, me voy a entrevistar con el presidente municipal, Evodio Velázquez para ver cómo está la administración, vamos a formar un equipo para la entrega-recepción y vamos a hacer los lineamientos correspondientes que marca la Ley”, precisó Román Ocampo.
Añadió que una vez que el IEPC le entregó su acta de mayoría, “le voy a llamar al presidente municipal para decirle que estoy en la mejor disposición de platicar con él” y acordar temas de la transición de gobierno en Acapulco.
Sobre la reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores, en palacio de gobierno en Chilpancingo, este mismo jueves, Adela Román informó que fue una instrucción que les dio el virtual presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador, de entrar en una etapa de “conciliación” que realizarán todos los candidatos del partido, que obtuvieron puestos de representación popular en la elección del uno de julio.
Sobre los problemas que enfrenta Acapulco y que habrá de resolver su gobierno, dijo estar consciente que los retos que está por encarar no son sencillos, aunado a la alta expectativa que tiene la ciudadanía en los candidatos, sin embargo, afirmó que está preparada y trabajará para cumplir todas las promesas de campaña.
“Desde que asumí el reto de buscar la alcaldía supe que hay muchos problemas en Acapulco, yo siempre fui muy clara y dije que no hay varita mágica, aquí el gobierno y el pueblo vamos a ir de la mano, y haremos lo que nos toca, sé que hay deficiencia en los servicios públicos, pero es un compromiso que vamos a cumplir, no de la noche a la mañana, pero sí lo haremos”, afirmó.
En el tema de las finanzas municipales, la alcaldesa electa señaló que en cuanto tome posesión del ayuntamiento realizará una auditoría, pero será la Auditoría Superior del Estado la que decida si existe o no sanción a la administración saliente, en caso de detectar irregularidades y dependiendo su gravedad.