Cerca de las 20 horas, las encuestas dan como ganador al ‘Peje’ López Obrador.— José Antonio Meade era la propuesta más inteligente para un buen gobierno.— AMLO puede provocar una regresión de décadas en el desarrollo del país, sin estar exento de corrupción.— En el estado adelantan Bety Vélez, Ricardo Taja, Manuel Añorve y candidatos priistas a diputados locales y federales
Enrique Vargas
Al redactar estos comentarios cerca de las 20 horas ya se daba como ganador de los comicios al candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien está delante de la contienda por la presidencia de la República, resultados que será fundamental para lo que habrá de vivir el país en los próximos 6 años.
Ya para esa hora, el candidato del PRI-Verde, José Antonio Meade salió a dar una conferencia de prensa en la que reconoció que los resultados de la votación no lo favorecieron, sino que eran claros en dar el triunfo a contrincante.
Los resultados oficiales del PREP aún no se daban a conocer, pero todo indica que habrá de favorecer esta tendencia, ya que los candidatos hicieron cuentas en base a las copias de las actas de la votación que se dio en todo el país, aunque los resultados no son oficiales, sino que lo serán hasta el INE los valide.
Desde mi particular punto de vista el mejor resultado habría sido el que colocara a Meade como ganador de la elección, porque él era el mejor candidato, el más preparado, el que tienen la mayor y mejor experiencia de gobierno y presenta las propuestas que permitirían que el país siguiera en el camino del progreso, de los cambios que son necesarios para actualizar y modernizar la estructura nacional y superar los problemas que han mantenido la economía nacional con malos indicadores.
La peor posibilidad, según observo la forma como se han desarrollado las campañas, sería la de AMLO, ahora declarado ganador, porque es netamente un producto del populismo más atrasado, sin proyectos ni programas serios para hacer avanzar al país, además de estar rodeado de todo lo que estuvo peor en el PRI y en el PRD, que vieron en El Peje su tabla de salvación ya que éste los recibió con los brazos abiertos y les lavó todas sus culpas y trapacerías.
Al elegir a AMLO, la nación podría caer en una regresión de varias décadas en cuanto a las políticas que se aplicarían, porque todo indica que ese candidato se quedó atrapado en el tiempo en que fue jefe de Gobierno del DF, periodo que no fue de lo mejor y que también representa una etapa de malas acciones y corrupción, como fue su relación con su constructor favorito Rioboó, que tuvo una participación directa en la construcción de los segundos pisos del Periférico, cuyos datos de costos se ocultaron y así siguen hasta la fecha, aunque ya han empezado a aparecer las primeras señales de la corrupción que se desarrolló a raíz de esas obra que implicó la inversión de miles de millones de pesos.
El Peje López Obrador ya preparaba hacer el anuncio de su triunfo cerca de las 22 horas, para salir a anunciar que había ganado, según el conteo realizado a partir de las actas de la votación que sus seguidores habrían reportado al centro donde concentraron los datos, aunque a esa hora no se tenían cifras oficiales contabilizadas.
Los que debe observarse es que el PRI y su candidato salieron a reconocer su derrota y no anduvieron con tonterías de que soltarían a un tigre o un diablo porque no se les dio el triunfo.
Meade y el PRI reconocieron con valor y calidad cívica que el triunfo no los favoreció y evitaron andar de plañideras como otros que nunca aceptaron haber perdido cuando eso ocurrió.
EN EL ESTADO ADELANTAN BETY VÉLEZ, RICARDO TAJA, MANUEL AÑORVE Y CANDIDATOS PRIISTAS A DIPUTADOS LOCALES Y FEDERALES.— Como en toda elección, los resultados aparecen poco a poco, pero con lo que va llegando se sabe que los priistas de Guerrero llevan buena delantera, como en Chilpancingo, donde la candidata a la presidencia municipal, Bety Vélez había logrado bueno resultados que al avanzar la tardea se irían confirmando, para darla como ganadora de la presidencia municipal de la capital del estado.
Bety Vélez es la propuesta más adelantada para el municipio capitalino, porque es una persona que tiene una gran capacidad de trabajo, conoce los problemas que habrá de enfrentar y es la única que sin ser parte del gobierno local ha gestionado obras y recursos financieros importantes para hacer frente a las necesidades que se han presentado.
La misma tendencia de triunfo se mantenía para Manuel Añorve y Gabriela Bernal, candidatos del partido tricolor y el Verde al Senado de la República, seguidos por Félix Salgado y Nestora Salgado (¿serán primos?), aunque el caso de esta señora debe caerse, al comprobarse los delitos de los que está acusada, como son los secuestros de varias personas.
Muy importante también que Ricardo Taja recupere la alcaldía de Acapulco, principal puerto y destino turístico del estado, que ha ido de mal en peor en manos de los gobiernos perredistas que tuvieron en Evodio Velázquez la por expresión de corrupción y degradación de la política y la administración.
Se sabe que una buena cantidad de los candidatos a diputados locales van adelante en el conteo de los votos, lo que permitirían que nuevamente tengan la fracción parlamentaria más amplia para encabezar la Legislatura estatal.
A los que ya se daba como amarrados en las diputaciones locales eran César Armenta, del Distrito 01, y Ricardo Moreno Arcos, del Distrito 02, lo mismo que el 22 de Erik Carbajal, de Iguala, y varios más, entre ellos algunos de Acapulco, para que acompañen a Taja en la recomposición de la presidencia municipal porteña, que los gobiernos amarillos han llevado a su peor situación.
LA MEJOR OPCIÓN que se veía en el panorama político era el triunfo de José Antonio Meade, porque sería un planteamiento de progreso y superación, pero al ganar El Peje López Obrador tendremos que prepararnos para vivir uno de los peores sexenios, con muchos problemas, con planteamientos absurdos y actitudes demagógicas y autoritarias.
Cada pueblo tiene el gobierno que se merece.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx