Todo listo para desarrollar la elección más grande del país.— Guerrero desplegará un operativo de seguridad suficiente: Héctor Astudillo.— Un total de 5 mil 703 candidatos fuera de la contienda por la inseguridad prevaleciente.— Garantiza la UNAM la confiabilidad y transparencia del PREP.— Retomó Marco Leyva la alcaldía para reorganizar sus actividades

Enrique Vargas

Todo está en su punto para que el domingo se desarrolle la elección más grande de las que se han dado en el país en los últimos años, ya que son miles los funcionarios y representantes populares los que serán elegidos por los 90 millones de mexicanos que están en la lista nominal, pero se estima que serán alrededor de 50 millones los que acudan a las urnas, para elegir al presidente de la República, a los gobernadores de 9 entidades, a los 128 senadores de mayoría y de representación proporcional, los 500 diputados, 300 de mayoría y 200 plurinominales, más los presidentes municipales, que suman más de 2 mil y muchos miles más de síndicos y regidores, en algunos estados hay que agregar a los diputados locales, que igual suman varios miles.
Coordina la elección federal el Instituto Nacional Electoral (INE) y asesora y apoya a los institutos electorales de los estados que tienen a su cargo la elección del gobernador, cuando lo haya, más las diputaciones locales y las presidencias municipales.
En estos momentos de veda electoral los organismos estatales sólo verifican que todos los trámites estén completos, que se entregue la paquetería electoral y que los funcionarios hayan recibido la capacitación correspondiente.
El trámite y la preparación de todos los elementos y los detalles que componen la elección deben estar completos, sin carencias ni deficiencias de ningún tipo, para evitar que dejen de cumplirse cada una de las acciones que componen el trámite de la elección.
GUERRERO está listo para tener un buen domingo de elecciones, por lo que además de hacer la entrega de toda la papelería necesaria, se dará un despliegue de seguridad tan amplio como sea necesario, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien encabeza el Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), en el que participan las fuerzas federales y las estatales, que este domingo estarán en alerta máxima, además de que efectivos estarán cerca de las casillas electorales que por su ubicación en lugares de inseguridad puedan representar algún riesgo para sus funcionarios, los representantes de los partidos y para los votantes.
UN TOTAL DE 5 MIL 703 CANDIDATOS FUERA DE LA CONTIENDA POR LA INSEGURIDAD PREVALECIENTE.— Por esa inseguridad y las amenazas y atentados que se han dado contra candidatos de diversos partidos es que esa cantidad de 5 mil 703 personas que ocupaban distintas candidaturas prefirieron retirarse y no participar en la contienda electoral, aunque lo peor de todo es que son más de 150 los candidatos que fueron asesinados y de ellos, varios del estado de Guerrero, como en el caso de Coyuca de Catalán, donde asesinaron a Abel Montúfar y a otros candidatos.
Los estados en los que hubo más cambios fueron Oaxaca, con mil 660, seguido del Estado de México, con mil 225 (643 propietarios y 582 suplentes); Michoacán, 736; Jalisco, 674; Guerrero, 477; Querétaro, 176; Chihuahua, 84; Hidalgo, 70; Yucatán, 70; Tamaulipas, 51; Veracruz, 19; Baja California Sur, 12, y Tlaxcala con 5.
Esta es una negativa situación que por primera vez se presenta en una elección de este tipo y es reflejo directo de la inseguridad y el peligro que representa la delincuencia organizada, que no ha podido ser contenida hasta ahora y se mantiene como la parte negra del actual proceso electoral.
GARANTIZA LA UNAM LA CONFIABILIDAD Y TRANSPARENCIA DEL PREP.— También para que no empiecen a hablar de fraude, esos que siempre lo hacen cuando los resultados no los favorecen, la UNAM garantizó que el PREP (Programa de resultados Electorales Preliminares) habrá de operar sin errores, lo que garantiza la confianza y la seguridad en los resultados que entregará el mismo domingo, muy cerca de la media noche.
El rector de la máxima casa de estudios del país, Enrique Graue Wiechers, y el presidente del INE, Lorenzo Córdoba, comprobaron la seguridad de la auditoría que se practicó a ese programa de resultados inmediatos y destacaron que no sólo será el proceso electoral más grande de la historia, sino también el más transparente y seguro.
Ambas instituciones han hecho todas las comprobaciones necesarias para dejar demostrado que el proceso electoral está blindado en cuanto a la seguridad y confiabilidad de los resultados que entregue, por lo que no cabe de ninguna manera tratar de hacer descalificaciones antes de la elección y menos dudar del alto nivel de confianza que ha alcanzado el INE.
RETOMÓ MARCO LEYVA LA ALCALDÍA PARA REORGANIZAR SUS ACTIVIDADES.— Representantes del Congreso del Estado acompañaron a Marco Antonio Leyva Mena a las oficinas municipales y le dieron posesión del cargo al dejar sin efecto la licencia que solicitó en octubre del año pasado.
Este jueves, las actividades se desarrollaron con normalidad en la mayor parte de las oficinas, aunque la gente esperaba que se diera la ratificación de sus jefes o el cambio, derivado que quienes fueron designados por el alcalde suplente, Jesús Tejeda Vargas, habrán de dejar el lugar a quienes retornan con el primer edil Marco Leyva.
No obstante las muchas amenazas y advertencias de dirigentes sindicales y de varios grupos, de que no se permitiría la llegada el alcalde a su oficina, en realidad no hubo ninguna protesta ni bloqueo del palacio municipal.
Se comentaba que era obvio que se dio una intervención importante para que esos grupos que iban con ganas de crear el caos en la sede municipal, aplazaran o suspendieran sus protestas para no crear una mala situación en vísperas de la elección del domingo.
Tal vez el lunes se desaten nuevamente esos grupos interesados, aunque ese alboroto y los problemas no benefician a nadie, mucho menos a Chilpancingo, porque sólo habrán de dificultar e impedir que se cumpla con los trabajos necesarios para que la capital del estado pueda continuar sus labores y objetivos y subsanar los problemas que existan y los conflictos que se hayan planteado.
evargasoero@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx