* El integrante del Tribunal Electoral del Estado evidenció una grave crisis interna en ese órgano jurisdiccional, luego de que fue separado para analizar y resolver impugnaciones que presente el PRI, por juicio que promovió este partido
* Consideró que siendo autocrítico, “lo más sano es que el Senado tome cartas en el asunto y que nos destituyan a los cinco”
ALONDRA GARCÍA
El magistrado Emiliano Lozano Cruz reconoció que el Tribunal Electoral del Estado (TEE) no es confiable, ni garantiza certeza e imparcialidad, por lo que el Senado de la República debería destituir a los cinco magistrados que integran el Pleno y nombrar a otros que los sustituyan.
En la segunda sesión del martes, el Pleno del TEE declaró procedente la separación de Lozano Cruz del estudio, análisis y resolución de los medios de impugnación que eventualmente promueva el PRI en este proceso electoral.
Dicha resolución obedece a un juicio promovido por el representante electoral del PRI ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Manuel Alberto Saavedra Chávez, porque en las resoluciones de Lozano Cruz hay sesgo político.
Entrevistado al respecto, el magistrado electoral consideró que sus compañeros René Patrón Muñoz, Ramón Ramos Piedra, J. Inés Betancourt Salgado e Hilda Rosa Delgado Brito “reciben línea quién sabe de quién”.
Dijo que esperará a que se le notifique la resolución de manera oficial para promover su impugnación ante la Cuarta Sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mediante un juicio para la protección de sus derechos político-electorales.
– ¿Esto podría exhibir al Tribunal Electoral del Estado?, se le preguntó.
-Yo creo que lo va a exhibir más de lo que ya está exhibido, respondió.
Lozano Cruz acusó que hay “una embestida del PRI” en su contra “porque no le gustan las resoluciones conforme a derecho”.
Explicó que “yo no hago resoluciones a la carta ni sobre pedido, sino con base a criterios jurídicos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Sala Regional”.
Incluso destacó que sus proyectos de resolución siempre son confirmados cuando el inconforme recurre a la Sala Regional del TEPJF, a diferencia de las que emiten sus compañeros, cuyas sentencias suelen ser revocadas.
De acuerdo con Lozano Cruz, el problema comenzó cuando manifestó su inconformidad con la designación René Patrón Muñoz, quien fue secretario de elecciones del PAN.
Señaló que “a partir de la llegada de J. Inés Betancourt Salgado, el Tribunal Electoral del Estado inició una etapa de descomposición”.
“Tuvimos proceso electoral en 2015 que fue más difícil, más competido y complejo y lo sacamos muy bien, no tuvimos problema. Pero en cuanto llega esta persona nociva se empieza a descomponer la institución, más la imposición de René Patrón Muñoz”, expuso.
– ¿Los magistrados reciben línea?, se le preguntó.
-Todo parece indicar que sí, respondió.
– ¿Iniciaron una agresión en su contra?
-Totalmente, estoy marginado, discriminado, he tenido que demandarlos ante otros tribunales, ante el ITAIGro. Hay cerrazón y postura que no abona en nada al proceso electoral de Guerrero, señaló.
– ¿Ellos manejan a su antojo el Tribunal?
-A su antojo absoluto. En todo.
Incluso aseveró que el TEE es “un tribunal parcializado que recibe indicaciones de un partido político para que resuelva” los casos que llegan.
Añadió que “tengo que ser autocrítico”, por lo que “lo más sano para Guerrero es pedir la destitución de los cinco integrantes de este tribunal, porque ya no somos confiables, no somos garantía de certeza ni de imparcialidad. Lo más sano es que el Senado tome cartas en el asunto y que nos destituyan a los cinco”, sentenció.
– ¿Está contaminado el TEE?
-Totalmente.