* José Luis González de la Vega, titular de Educación, afirmó que a pesar de que hubo pérdida de clases en varias zonas del estado, se logró recuperar las clases con el apoyo de los maestros
Jesús Saavedra
A tres semanas que concluya el ciclo escolar 2017-2018, el secretario de Educación en Guerrero, José Luis González de la Vega, consideró que fue “irregular” y que se caracterizó por las afectaciones que sufrieron escuelas por los sismos de septiembre, así como por la inseguridad que ha afectado a maestros, padres de familia y alumnos.
El funcionario hizo un balance del ciclo escolar que está a punto de concluir y señaló que desde septiembre del año pasado a la fecha “tuvimos que ir venciendo adversidades como el sismo y la inseguridad”.
Sobre los daños que causaron en la infraestructura educativa estatal los sismos ocurridos en septiembre pasado, señaló que resultaron afectadas una cantidad importante de escuelas, sobre todo en la región Norte y la Montaña, las cuales están en proceso de reconstrucción y que algunas se van a entregar antes que inicie el próximo ciclo en septiembre próximo.
González de la Vega dijo que la inseguridad “no es un tema directamente educativo, sin embargo coadyuvamos con las fuerzas de seguridad del estado y de la federación”.
Señaló que en la SEG “estamos muy agradecidos con el Ejército porque dan cobertura a más de 170 escuelas en Acapulco, otras tantas en Chilapa, donde el Ejército junto con la Secretaría de Seguridad Pública ayuda con la inseguridad. Ahí lo que nosotros debemos hacer es tener reuniones con los maestros que nos establecen rutas y horarios que ayudan en la labor del Ejército”.
El funcionario dijo que “no me gusta decir mentiras” y aceptó que “se perdieron clases en las escuelas por diversas razones; el propio sismo obligó a eso, fue un ciclo escolar difícil, normalmente tenemos un calendario de 200 días, pero hay algunas regiones donde son 180 días, pero se han recuperado las clases de acuerdo a como los propios maestros se han organizado”.
Aun así aceptó que “fue un ciclo irregular, pero de ninguna manera de pensar que se pierda en alguno de los casos el ciclo escolar, bajo ninguna circunstancia”.
Sobre las protestas que ha habido en algunos lugares del estado por falta de maestros en escuelas, González de la Vega lamentó esta situación y señaló que “le vuelvo a reiterar a los padres de familia que salir a protestar no es el camino, en la SEG siempre estamos dispuestos a entablar una reunión de trabajo, siempre les reitero que vivimos en la misma casa, que es Guerrero, y que tenemos que entendernos de esa manera a través del diálogo”.
Afirmó que “no hay asunto que no podemos resolver, lo hemos hecho con las normales, con las escuelas, con los maestros, con los padres; les hago una invitación a que nos busquen ante inconformidades, les he pedido a los delegados que hagan bien su trabajo, que se apliquen, tenemos una estructura como supervisores y les he dicho que ellos nos deben anticipar para atender algún problema que debamos de resolver, que nos busquen a través de los mecanismos y siempre encontraremos una respuesta”, insistió.