* El presidente de la Junta de Coordinación Política explicó que en este momento los diputados están en periodo de receso y no pueden dar cumplimiento al ordenamiento del TEPJF
Carlos Navarrete
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Héctor Vicario Castrejón, informó que será hasta el 21 de junio cuando los diputados aprueben el regreso de Marco Antonio Leyva Mena al cargo de presidente municipal de Chilpancingo.
Argumentó que en este momento el Congreso está en periodo de receso, por lo que no es posible que sesione el pleno para aprobar la reincorporación de Leyva Mena.
Vicario Castrejón explicó que por Ley debe ser después del 15 de junio, que es cuando se instala el periodo ordinario de sesiones, cuando acaten la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que le otorgó al Congreso para cumplir ese mandato un plazo que venció el viernes de la semana pasada.
Entrevistado al concluir la sesión de la Comisión Permanente, el presidente de la Jucopo informó que el Congreso recibió ayer la respuesta a la aclaración de sentencia que solicitó el Legislativo para que el órgano jurisdiccional le informara a los diputados de qué manera debían acatar la resolución del 24 de mayo, por la que se le ordenó al Congreso reinstalar al alcalde con licencia, que se emitiera un pronunciamiento al respecto y que se garantizara a Leyva Mena el ejercicio del cargo.
Al respecto, Vicario Castrejón indicó que cuando el Tribunal le pide al Congreso un pronunciamiento, se refiere a que debe acatar la sentencia; mientras que para garantizar al alcalde las garantías para que ejerza el cargo, dijo que los diputados deberán emitir los exhortos correspondientes a las diferentes dependencias de gobierno para que ese mandato se cumpla.
Sin embargo, el presidente de la Jucopo dijo que la aprobación de la reinstalación de Leyva Mena será, tentativamente, hasta el próximo 21 de junio, después de la instalación del siguiente y último periodo ordinario de sesiones de la actual Legislatura, porque en este momento hay periodo de receso, lo cual ya fue informado al Tribunal Federal.
“Hemos informado que en este momento estamos en receso, el día 15 de instala el último periodo ordinario, esperemos que el día 19 la Comisión de Gobernación tenga el dictamen listo, va a ir de primera lectura, y el día jueves, 21, es segunda lectura y aprobación, es en base a lo que establece la ley Orgánica del Poder Legislativo”, explicó.
-¿Entonces el Tribunal se excedió por darles un plazo de cinco días? ¿No debió hacerlo?
-Simplemente el Tribunal no conoce la Ley Orgánica, como nosotros tampoco desconocemos sus atribuciones y facultades, entonces nosotros en base a nuestras atribuciones, a nuestras facultades, en base a nuestra Ley Orgánica, estaremos dando cabalidad cumplimiento, que eso quede claro, vamos a dar cumplimiento a lo que resolvió el Tribunal.
-¿No hay temor a sanciones?
-Nosotros esperamos que sigan siendo las instancias jurisdiccionales y que siga siendo la Ley la que prevalezca, nosotros estamos en periodo de receso en estos momentos.
El diputado aclaró también que todas las denuncias y procedimientos que existen en contra de Leyva Mena ante la Fiscalía General del Estado (FGE), la Auditoría Superior del Estado (ASE) y el propio Congreso, son ajenos a la reincorporación del edil a sus funciones.
“El mandato que hace el Tribunal no dice límpiense, no dice exonérenlo de todos los demás procedimientos, dice que lo reinstalemos y eso vamos a cumplir”, precisó Vicario Castrejón, quien añadió que “nosotros no tenemos jurisdicción en la Fiscalía ni en la Auditoría Superior, nosotros respetamos sus procedimientos, así como nosotros pedimos respeto a lo que establecemos”, por lo que no conoce el avance de los procedimientos legales en contra del alcalde con licencia.