* El secretario general de la Sección 14, Javier San Martín, entregó nombramientos a maestros de la región Montaña Alta, así como la gestión de regularizaciones administrativas, creación de nuevas zonas escolares y claves para escuelas de nueva creación

TLAPA.— El secretario general de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo, entregó nombramientos a maestros del sector indígena de la región Montaña Alta, así como la gestión de regularizaciones administrativas, la creación de nuevas zonas escolares y entregó claves para escuelas de nueva creación, esto como parte de las mesas de trabajo SNTE-SEG, que se instalaron desde hace algunas semanas.
Acompañado por René Pastrana Neria, integrante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, y Misael Martínez González, secretario de Organización de la región Montaña Alta, el dirigente magisterial cumplió su compromiso de atender diversas necesidades de los trabajadores de la educación de esta zona, particularmente del sector indígena, quienes demandaban nombramientos, diversas regularizaciones administrativas y la reorganización de zonas escolares.
Durante la reunión en la Escuela Primaria “Galileo” de esta ciudad, San Martín Jaramillo entregó ocho nombramientos interinos en zonas vacantes; claves para tres nuevas zonas escolares y claves para tres escuelas primarias indígenas de nueva creación; además de diversas regularizaciones administrativas que benefician a este sector del magisterio.
El dirigente magisterial refrendó el compromiso del Comité Ejecutivo de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, de seguir trabajando y darle continuidad a las mesas de trabajo con la Secretaría de Educación Guerrero, para que, de manera paulatina, se vayan resolviendo cada una de las necesidades aún pendientes en la región.
Por su parte, el Secretario de Organización, Misael Martínez González, agradeció al Secretario General, Javier San Martín Jaramillo, y el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional, a través de su representación en Guerrero, su apoyo en la gestión para lograr avances para el magisterio indígena y pidió su respaldo para continuar con las mesas de trabajo con la SEG y lograr otras necesidades pendientes.
En tanto, padres de familia de la comunidad de La Barca, municipio de Cochoapa el Grande, presentes en la reunión, agradecieron al dirigente magisterial, Javier San Martín Jaramillo, su apoyo en la gestión de la clave de la primaria de esa localidad, con la cual, se oficializan los estudios de los niños y niñas indígenas.
En esta reunión también estuvieron presentes los integrantes de la estructura regional sindical y secretarios generales delegacionales de Educación Indígena, y por la parte oficial, jefes de sector, supervisores y directores.