A cinco semanas de la elección, Meade supera a Anaya y se acerca a AMLO. —Quienes provocaron desaparición de normalistas saltaron del PRD a Morena
Enrique Vargas
El candidato presidencial del PRI, Verde y Panal, José Antonio Meade, ha ido avanzado constantemente en la preferencia del electorado mexicano y de una tercera posición que se veía lejana, ya logró alcanzar y superar al candidato del Frente PRD, PAN y MC y aunque está alejado todavía del puntero, El Peje López Obrador, ya se encuentra en condiciones de dar una sorpresa y ganar la elección del primer domingo de julio de este año.
Los pejistas no deben confiarse ni cantar anticipadamente una victoria que aún no logran y que en las condiciones actuales ya no pueden asegurar que van a ganar sin ninguna duda.
Si se observa detenidamente esta cuestión, puede advertirse que la campaña de Meade estaba en un situación de estancamiento, por la falta de capacidad y conocimiento de la mejor forma de manejar la contienda electoral, porque ahora, luego de dos semanas de que se entregó la dirección del partido y de la competencia electoral al ex gobernador guerrerense, René Juárez Cisneros, la situación ha cambiado y aunque es difícil que pueda dar un salto de 20 o 30 puntos en un par de semanas, si existe un progreso evidente y esa tendencia se habrá de fortalecer en las semanas que vienen.
Existe un 25 por ciento o más de gente que no ha definido su voto, por lo que puede pensarse que buena parte de ese grupo pueden darle su apoyo a Meade.
Se trata de ciudadanos que no se apresuran a definir su preferencia y que si esperan casi al final de la contienda, es porque quieren analizar con más cuidado las propuestas de cada uno de los tres participantes que están realmente dentro de la contienda electoral, porque el cuarto, el Bronco, no tiene ninguna posibilidad de alcanzarlos.
‘El Peje’, AMLO, ya llegó a su límite e incluso puede perder parte de su apoyo por la mala política que mantiene de sumar a su grupo a ente muy cuestionada, como Nestora salgado, Napoleón Gómez Urrutia, y varios más, que no son plenamente aceptados por los seguidores del tabasqueño, además de que él muestra un estado físico desgastado, correspondiente a su edad, que no es el mejor para llevarlo como presidente de la República, cargo que implica mucho trabajo y graves responsabilidades, con el desgaste que eso representa.
El avance de Meade se debe en buena parte en que se le ha mostrado en su verdadera imagen, la de un político-administrador-impulsor de proyectos productivos, que sabe efectivamente como dirigir y coordinar a un país como México, que requiere de un proyecto de nación debidamente estructurado y que se asiente sobre los avances que en los últimos años se han iniciado y que deben continuarse para que se pueda dar la modernización del país, que por temores y la resistencia a hacer cambios se había retrasado en el concierto internacional, porque ya no hay nación que pueda avanzar por sí misma, en forma aislada, sin estar integrada en el concierto económico, comercial y energético que existe en el mundo actual.
El avance debe continuar y aceptar los cambios, aunque algunos parezcan muy agresivos o por ir contra la tradición que se había asentado en el país, porque es el único camino para que la nación se ubique en el mismo nivel de sus socios y competidores comerciales e industriales.
Hablar de cancelar las reformas que están en su parte inicial, como la educativa, la energética y alguna otra, sería proponer el retorno a un pasado, que por ser eso, no corresponde a la etapa y las necesidades actuales.
Las propuestas y programas del siglo pasado rindieron algunos frutos en varios casos, pero correspondieron a la etapa en la que fueron aplicados, de modo que pretender regresar a las formas antiguas de gobernar, de impulsar el comercio, el manejo de los recursos energéticos o educativos es pretender quedarse en las formas y los estilos de un tiempo que ya no existe y que debe ser superado por necesidad.
Los electores que buscan el progreso de México deben pronunciarse por Meade, que representa el progreso y los nuevos tiempos y formas de hacer política y administración, para avanzar y evitar que México, que se había rezagado, vuelva a ubicarse en el cabús de la historia y del progreso para su pueblo.
QUIENES PROVOCARON DESAPARICIÓN DE NORMALISTAS SALTARON DEL PRD A MORENA. —El pasado fin de semana los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos volvieron a reclamar que se haga justicia y se proceda contra quienes provocaron ese hecho criminal tan grave, que no ha podido ser ignorado por nadie en el país y en el extranjero.
Se insiste en que en el fondo del problema, lo que provocó esa agresión tan brutal contra los normalistas, fue que un grupo criminal, Guerreros Unidos, pensaron que se trataba de una banda contraria, que iba a disputarles la plaza, pero especialmente, porque quedó en medio del problema el autobús que transportaba droga hacia estados unidos y concretamente hasta Chicago.
El panista Ricardo Anaya, candidato presidencial, volvió a cuestionar a el Peje López Obrador, porque se ha rodeado y ha dado cobijo a muchos delincuentes, como el caso de Nestora Salgado, acusada de secuestradora, y de Napoleón Gómez, quien se robó 65 millones de dólares del fondo de los mineros.
Pero, ahora, también están con él quienes en alguna forma intervinieron para que se diera la agresión contra los de Ayotzinapa, como en los casos de Sebastián de la Rosa, quien, junto con Lázaro Mazón Alonso, fueron los principales promotores de José Luis Abarca, a la presidencia municipal de Iguala, aunque ya existían señales claras de que estaba involucrado en el narcotráfico y por proteger y encubrir a los del grupo Guerreros Unidos.
Situación que fue avalada por López Obrador, quien colaboró en la campaña de Abarca, como se advierte en las fotografías que existen al respecto.
Además, los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014 ocurrieron por el descuido y la indolencia del gobernador perredista que estaba en su segunda gubernatura y que ahora apoya directamente a AMLO, para que sea presidente de México.
Ahora sí que Dios los hace y ellos se juntan, pues ya están todos amontonados ahí en Morena, “el partido de los delincuentes”.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx