Rosario García

Carlos de la Peña Pintos, secretario de salud en el estado de Guerrero, informó que la dependencia a su mando ejerce recursos por el orden de los 100 millones de pesos para la prevención de enfermedades generadas por vectores.
De acuerdo al registro de la secretaría de salud, las enfermedades generadas por vectores, como el dengue, chinkungunya y zika, durante los últimos dos años han tenido una disminución del 90 por ciento, gracias a que se han reforzados las acciones de prevención, a través de las campañas de eliminación de criaderos y de descacharrización.
Con el inicio de la temporada de lluvias, el funcionario estatal convocó a la población es para que elimine los criaderos del mosco transmisor de las enfermedades; “pese a que las cifras han disminuidos, es importante tomar medidas de prevención”.
La dependencia ejerce para esta temporada 100 millones de pesos, para diversas acciones; aunque a diferencia de otros años, en este 2018 no se tiene contemplado la contratación del personal de manera extraordinaria, al considerar que por la baja en la cantidad de casos registrada, no es necesario contratar personal extraordinario, como en otros años.
De la Peña Pintos informó el 2017 cerró con 360 casos de dengue; en lo que va de este 2018, el número de casos ha sido muy bajo.