Astudillo y Peña Nieto abren la nueva terminal del aeropuerto de Acapulco.— Recibió el Congreso la notificación del TEPJF sobre el caso de Marco Leyva.— Bety Vélez, la candidata del Chilpancingo más activa de todos los aspirantes

Enrique Vargas

El puerto de Acapulco, que registra un importante incremento en sus actividades turísticas, cuenta desde el viernes pasado con la nueva terminal del aeropuerto, una construcción de primer nivel, con los mayores adelantos tecnológicos, para darles el mejor servicio a los visitantes que llegan por vía aérea a ese destino turístico.
La obra fue financiada principalmente con recursos federales, con la colaboración del gobierno del estado, por lo que en la apertura oficial de los nuevos edificios estuvieron el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Héctor Astudillo, acompañados por sus principales colaboradores relacionados con la obra pública y con el turismo, ya que en el estado es la principal fuente de ingresos y creación de empleos.
Estas y otras obras, dijo el gobernador Astudillo harán que el presidente Peña sea recordado y reconocido como el principal promotor del relanzamiento del turismo en Guerrero, aunque el mandatario estatal es el más importante promotor del turismo de este puerto y del Triángulo del Sol.
También agradeció el Ejecutivo estatal a su similar federal, el hecho de que en el 2019 regresará al puerto guerrerense el Tianguis Turístico, donde nació y creció, hasta que por un berrinche del panista, Felipe Calderón, se lo arrebató por su pleito con Ángel Aguirre.
Hay que destacar que por el trabajo de los dos mandatarios, el estatal y el federal, Guerrero recibe a más de 13 millones de visitantes y que los fines de semana, la ocupación hotelera se mantenga arriba del 80 por ciento, en forma constante y no sólo en los periodos vacacionales.
Destaca que México es una de las potencias turísticas del mundo, entre las 10 naciones más visitadas cada año, y en el estado, a pesar de la violencia e inseguridad, el flujo de visitantes no se ha derrumbado, sino que muestra una tendencia al alza permanente, gracias a la Autopista del Sol, que comunica al Valle de México, con de 20 millones de habitantes, con Acapulco en 4 horas y hasta menos.
Astudillo reconoció y agradeció la visita del presidente EPN, ya que en su sexenio ha estado 39 veces en tierras guerrerenses y siempre su presencia representa ayuda y beneficios.
RECIBIÓ EL CONGRESO LA NOTIFICACIÓN DEL TEPJF SOBRE EL CASO DE MARCO LEYVA.— Este viernes el Congreso del Estado recibió la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que señala que en 5 días como máximo debe decidir la reinstalación del titular de la alcaldía capitalina, Marco Antonio Leyva Mena, a lo que el Legislativo local respondió “que esta soberanía acatará en los términos de la misma”.
Efectivamente, la determinación del Tribunal ya no da lugar a interpretaciones de los diputados locales, sino que les corresponde acatar y resolver en el sentido en que lo determina la resolución final que les fue comunicada.
El Congreso resolverá como se indica, pero, aunque señala que debe garantizarse el ejercicio del gobierno por Leyva Mena, podría no haber manera de garantizarlo por la reacción de grupos interesados y sociales que se resisten.
Controlar a esos grupos y las manifestaciones que harán, queda fuera del control del Congreso el Estado, que no tiene como evitarlas.
Los cinco días laborales de que dispone el Congreso para implementar y aprobar la decisión federal se cumplirán entre el jueves y viernes de esta semana, por lo que es de prever que en esos días se presenten las acciones de protesta en contra de la restitución de Leyva, que no podrá ingresar al edificio municipal para ejercer el cargo.
La labor del gobierno capitalina puede paralizarse y los más afectados serán los trabajadores y la atención a la ciudadanía.
BETY VÉLEZ, LA CANDIDATA DEL CHILPANCINGO MÁS ACTIVA DE TODOS LOS ASPIRANTES.— La candidata del PRI-Verde Ecologista al gobierno de Chilpancingo, Bety Vélez, no tiene punto de reposo en toda la semana, ya que se la pasa recorriendo las colonias y comunidades, donde pide que la apoyen con el voto para buscar solución a los problemas y necesidades que existen y les asegura que habrá de superar los problemas que ahora se enfrentan por los problemas surgidos por el control de la alcaldía.
Todo eso, señaló Bety Vélez, habrá de quedar atrás, una vez que el voto la elija como la segunda alcaldesa de la capital, después de 40 años, ya que le primera fue la maestra Magdalena Vázquez de Huicochea.
A fines de la semana pasada, la candidata del partido tricolor estuvo en el barrio de San Mateo, entre otros muchos lugares, donde los colonos reconocieron que le gusta caminar con la gente, escuchar sus problemas y ofrecerles que junto con ellos se buscará la forma de resolverlos, sin hacer compromisos más allá de lo que pueda resolverse.
Visitó también jardines de Zinnia, las Villas Colibrí y una decena de colonias más, en las que siempre es recibida con entusiasmo y cariño por la gente, que ve en el cambio de la presidencia municipal con rostro de mujer la mejor posibilidad para terminar con los problemas actuales, que no deberán afectar al nuevo gobierno que en septiembre asuma la responsabilidad de rescatar, levantar y darle un nuevo ambiente, de mayor cordialidad y trabajo a la capital del estado.
Bety Vélez es la más activa de los candidatos que van en busca de encabezar el nuevo gobierno de Chilpancingo y es la más interesada en sacar adelante su propuesta, porque ha demostrado con anterioridad que sabe trabajar y gestionar recursos, obras y apoyos para los capitalinos.
La capacidad de trabajo y el interés por buscar la manera de atender y resolver los problemas y carencias del municipio se advierten claramente en el esfuerzo y el gran trabajo que realiza por ser electa para el cargo, porque no es una persona que haga campaña un día a la semana, como otros aspirantes, sino que se entrega de tiempo completo para alcanzar sus objetivos, como lo hará también al solucionar los problemas y necesidades de Chilpancingo y sus comunidades rurales.
evargasoro@hotmaiul.com
evargasoro@yahoo.com.mx