* “Todo el apoyo a Guerrero”: EPN
* Es el estado más visitado por Peña
* Inseguridad hace palidecer logros

Jorge VALDEZ REYCEN

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha sido enfático en ofrecer a Guerrero y a su gobierno todo el respaldo en materia de seguridad.
En la reciente 54 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el mandatario guerrerense, Héctor Astudillo Flores volvió a sentir la calidez y el respaldo que el Gobierno de la República ha brindado en voz del presidente Peña, independientemente de la coyuntura político-electoral.
Este hecho parece no impactar de lleno en la opinión pública, porque ha sido tan reiterativo ese ofrecimiento en el discurso y en los hechos, que la percepción deja por sentado que es deber del jefe del Ejecutivo federal consolidar ese apoyo. Sin embargo, resulta mucho más atractivo ponderar que es la entidad que más ha estado en la agenda presidencial.
El rubro turístico ha sido el más bondadoso y efectivo, puesto que es el principal soporte económico de la entidad que goza de las preferencias de un flujo de paseantes que deja una derrama económica multimillonaria, que se traduce en empleos, ingresos directos a padres y madres de familia, genera confianza al sector empresarial y repercute en la estabilidad económica, política y social de la entidad.
De los seis millones de turistas que en un año viajan a México, tan solo en la temporada de Semana Santa y Pascua, a Guerrero llegó más de un millón 200 mil vacacionistas. Es tal el impacto que muy pocos analistas lo entienden y comprenden. Este dato es el que más gustó al presidente Peña y lo vuelve optimista. Es prueba de que se están haciendo las cosas bien en la materia.
La minería con sus más de cuatro mil millones de pesos invertidos, es la mayor de los últimos 30 años y está en franco proceso de consolidación en regiones donde no había más que páramos y barrancas secas, con una agricultura a la baja y sin alicientes económicos para decenas de localidades.
La expansión de las destilerías de mezcal fue otra de las impactantes novedades que han generado fuentes de empleo y un comercio inusitado en el mercado de Europa y nacional. El mezcal guerrerense tiene el mayor crecimiento como industria artesanal de los 32 estados del país y no es producto de la casualidad, sino de un trabajo que también ha sorprendido al mercado turístico. Este producto ya está en Alemania, Francia, España, Hungría, Dinamarca, entre otros, con una fascinación por su pureza.
Uno a uno, los rubros en la materia que genera empleo y divisas para Guerrero se han ido acumulando como palomitas en la hoja de las asignaciones que se han ido cumpliendo. El trabajo ha sido sin pausas, pero no impacta en el grueso de la población.
También hay avances en los nuevos sistemas de agua potable, más de mil escuelas reconstruidas en su totalidad que tenían más de 50 años de antigüedad, la entrega de fertilizante gratuito a campesinos como parte de una política pública de aliento a la economía agrícola, ganadera y pesquera. Los avances están en la mesa.
Pero hoy los guerrerenses viven apesadumbrados por el incesante fragor noticioso de los hechos delictivos y de violencia. Es el rubro de la inseguridad lo que más ha sido ponderado de nuestra injusta realidad. Y ese fenómeno, debemos reprocharnos todos, ha sido difundido en el día a día como si fuera lo sobresaliente.
Sí, es la inseguridad la que se pone por delante y hace palidecer o minimizar los grandes avances obtenidos con mucho trabajo, esfuerzo y dedicación. Es la mala nota que hace perder el promedio, en términos académicos. Y esa realidad impide o frustra el anhelo de seguir esa ruta de desarrollo.
Llegará el día que todos los esfuerzos gubernamentales se concentren en la seguridad integral de todos los mexicanos para poder acariciar la meta. Puede ser una utopía, para los escépticos, pero tiene que ser la toma de conciencia de un pueblo que llora su desgracia y pierde su esperanza. Yo quiero verlo, con mis propios ojos.
Nos leemos… SIN MEDIAS TINTAS.