* María Eugenia Salgado encabezó una marcha por calles de Chilpancingo con el apoyo de los transportistas que lidera su hermano Servando
Rosario García
En el arranque de su campaña como candidata a presidenta municipal de Chilpancingo por el Partido del Trabajo, María Eugenia Salgado Guzmán, dijo representar a las mujeres de todos los sectores, “pero sobre todo a esas mujeres que la mano enemiga les cegó la vida”.
La aspirante a gobernar la capital del estado encabezó una marcha que comenzó en el punto conocido como La Parotas, sobre la avenida Insurgentes, y llegó hasta el kiosco del zócalo capitalino, arropada por los transportistas que lidera su hermano Servando de Jesús Salgado, los integrantes del servicio particular conocido como ‘La Basura Jefa’, maestros, comerciantes y universitarios.
Aseguró que igual que las jefas de familia “que salen al frente con un hijo en brazos, a luchar por él con ética, con pasión; con ese mismo coraje María Eugenia Salgado saldrá a trabajar con ahínco, con transparencia por todos ustedes, por su municipio, por su tierra, por sus hijos e hijas, por sus hombres, por sus mujeres, por sus discapacitados”.
Lamentó los hechos violentos que se han registrado en Chilpancingo, por lo que se comprometió a poner todo su empeño en trabajar por todos los sectores, pero también en honor “a todos mis transportistas, mis burócratas, mis jóvenes apasionados, mis campesinos que en la lucha del trabajo la mano enemiga de la delincuencia y la corrupción me los ha quitado”.
Salgado Guzmán dijo estar convencida de que esta tierra “es lo único que le queda a nuestros hijos y tenemos que luchar por ellos para que tengan mejor mañana, aspiraciones, que viajen y conozcan, aunque mañana abandonen esta tierra”.
Expresó ser “suficientemente mujer para ir de la mano con ustedes para sacar adelante y llevar al triunfo a Chilpancingo”, y convertirse, con el voto ciudadano, en la tercera mujer que gobierna el municipio.
Por su parte, el dirigente del Consejo Estatal del Transporte, Servando de Jesús Salgado, y candidato a diputado plurinominal por el PT, aseguró que con el apoyo de los ciudadanos ese partido contará con legisladores que impulsen leyes para mejorar la educación; pero sobre todo para hacer realidad la creación de la Secretaría de la Sierra, para que a través de esa instancia se atienda la problemática de lo que calificó como “pueblos abandonados”.
Aceptó que es cierto que los habitantes de esa zona, en su gran mayoría se dedican la siembra de la amapola, pero no por gusto. “Luego dicen que no diga eso, chingados; si es cierto como no lo voy a decir, y lo veo mal porque un padre de la sierra no quiere ver a su hijo en la cárcel”, señaló.
Dijo que por eso es necesario diversificar la economía en esos lugares con proyectos productivos sustentables.
Por su parte, el líder de los integrantes del servicio de recolección de basura ‘La Basura Jefa”, Fernando Román, aseguró que participarán en la campaña de los candidatos del PT “de manera decidida” para hacerlos ganar el próximo 1 de julio.