* El candidato a la alcaldía de Acapulco dijo que busca ganar la elección con una campaña austera, porque a la gente no le gustan los eventos faraónicos
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El candidato a la alcaldía de Acapulco por el Partido Nueva Alianza (Panal), Rubén Figueroa Smutny, anunció que renuncia al financiamiento público que da el Instituto Estatal de Participación Ciudadana (IEPC) y que realizará sus actividades de campaña con recursos propios.
Acompañado por la presidenta estatal de Nueva Alianza, Laura Pineda Manzano, y los candidatos a diputados locales en este puerto, así como los integrantes de su planilla, el ex priísta dijo que hará una campaña austera y con aportaciones que puedan hacerle particulares.
“Hoy he notificado a la presidenta estatal de Nueva Alianza que he decidido renunciar al financiamiento público destinado para la campaña, y que seré yo quien financie mi propia campaña y no usaré el dinero de la gente”, indicó.
Dijo que quiere ganar la elección para ser presidente municipal y trabajar por Acapulco, no para enriquecerse, además de que los ciudadanos no ven nada bien los eventos faraónicos, por lo que hará una campaña austera, haciendo propuestas en materia de educación, servicios públicos municipales y seguridad, ejes fundamentales de su proyecto.
En el tema de la inseguridad, Figueroa Smutny afirmó que resolverá el problema de la violencia con mano dura, comprometiéndose a que como alcalde le arrancará a la delincuencia el control de las calles de Acapulco y les aplicará todo el peso de la ley a los que cometan delitos, porque habrá consecuencias para quienes cobren piso, extorsionen, roben vehículos y secuestren.
“A mí no me temblará la mano para enfrentar a los delincuentes y defender a los acapulqueños. No más una sociedad aterrada y hundida en el temor. A partir de octubre, quienes tendrán miedo serán los delincuentes y no a los ciudadanos”, afirmó el candidato de Nueva Alianza.
Señaló que para recuperar la seguridad de Acapulco certificará a los elementos de los cuerpos policiacos para atacar los delitos más frecuentes en Acapulco, que son la extorsión, cobro de piso y robo de vehículos.
Dijo que la elección se gana con estructura, promoción, capacitación y movilización, por lo que “vamos a presentar las mejores propuestas y estoy convencido de que vamos a ganar” el uno de julio.
La presidenta de Nueva Alianza, Laura Pineda señaló por su parte que las prerrogativas que le corresponden a Acapulco son de alrededor de 200 mil pesos.