* Como siempre, la diputada de Morena cuestionó la designación del titular de la Fiscalía porque fue recomendado por el Ejecutivo y no tendrá autonomía

* El resto de los legisladores coincidieron en darle voto de confianza al nuevo funcionario, para que la FGE trabaje contra la impunidad en Guerrero

Gilberto Guzmán

Antes de que el pleno del Congreso de Guerrero votara para designar a Jorge Zuriel de los Santos Barrila como fiscal General del Estado, diputados de diversos partidos fijaron postura al respecto, entre ellos la diputada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), María de Jesús Cisneros Martínez, quien señaló que el joven abogado, de 33 años, llegaría al cargo sin la autonomía ni la experiencia que requiere la delicada encomienda de combatir la impunidad que mantiene a la Fiscalía estatal como la peor en el país.
Durante la primera sesión del Congreso de este martes se confirmaron las versiones de que de los 3 abogados propuestos por el Ejecutivo José Balbuena Herrera, Salomé Gutiérrez Aguirre y Jorge Zuriel de los Santos Barrila, quien hasta hace unos días era subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos del gobierno estatal, este último sería nombrado nuevo fiscal del estado.
El diputado panista Iván Pachuca Domínguez fue el encargado de presentar la propuesta para designar al titular de la Fiscalía General del Estado de Guerrero.

Fiscal, por recomendación: Morena

Para fijar postura, subió a tribuna la diputada María de Jesús Cisneros, quien dijo que la designación del nuevo fiscal era por recomendación del Ejecutivo, contrario a lo que demanda un sistema republicano.
Puso como ejemplos los nombramientos del anterior fiscal, Javier Olea Peláez, de un magistrado del Tribunal Electoral del Estado, un ex presidente del Tribunal Superior de Justicia y del titular de la Fepade, “sólo por mencionar algunos casos”.
Criticó que Jorge Zuriel de los Santos, “beneficiado de la incapacidad de Javier Olea Peláez —quien renunció a la Fiscalía el pasado 25 de abril—, proviene de la Secretaría General de Gobierno; es decir, que siendo empleado del Ejecutivo, y al ser recomendado directo del gobernador, jamás tendrá autonomía, requisito fundamental para procurar justicia en Guerrero”.
La diputada aseguró que de nada sirvió la reforma constitucional del 2014 si desde el gobierno estatal se trasgrede el principal elemento legal para que el fiscal no dependen del Poder Ejecutivo, y advirtió que con la designación de Jorge de los Santos la señal es que “no habrá justicia y se mantendrá el manto de impunidad en el estado”.
Cisneros mencionó que el joven abogado “carece de la experiencia en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, si acaso tendrá la teoría, más no el bagaje del investigador, del litigante, es un abogado administrativo, pero eso sí, bien recomendado”.
Adelantó que su voto sería en contra de su designación, para no convalidar decisiones del Ejecutivo que hacen que el Poder Legislativo abandone su carácter representativo y popular.

Partidos, por voto de confianza

El coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Silvano Blanco Deaquino, señaló que aunque es un tema compartido entre el Ejecutivo y el Congreso, “la responsabilidad final recae en el propio Ejecutivo”, y después de que les envió la terna, las diversas fuerzas políticas tienen que negociar para darle un voto de confianza para que el gobernador termine bien el último encargo de su gobierno.
También criticó que “hasta el día de hoy, el gran déficit de este gobierno ha sido el tema de la seguridad en Guerrero”, de lo cual dan cuenta “los miles y miles de asesinatos en el 2017”.
Dijo que en este momento el estado de Guerrero tiene la peor Fiscalía en todo el país, de acuerdo con la opinión de organismos que dan seguimiento al desempeño de cada una de las fiscalías en el país.
“En la Fiscalía de Guerrero estamos en el último lugar de resolución de la incidencia delictiva, por lo tanto es un gran reto el que tiene que asumir quien va a estar en este nuevo espacio, tiene que quedar bien con quien le propuso, con el Congreso, pero sobre todo con la ciudadanía de Guerrero, que no puede seguir teniendo un fiscal que actúe con irresponsabilidad, con soberbia y prepotencia”, señaló el legislador.
El panista Iván Pachuca Domínguez se adelantó a confirmar, tal vez involuntariamente, que el nuevo fiscal sería Jorge Zuriel de los Santos, como ya se había advertido, al señalar que “confío y seguro estoy en que la juventud y la experiencia se llevan de la mano”.
El coordinador parlamentario del PRD, Carlos Reyes Torres, criticó que la FGE no tiene pies ni cabeza, pero que la solución no es sólo designar a un nuevo fiscal, sino darle mayor atención a la institución”.
Cuestionó que en la comparecencia de los integrantes de la terna el pasado lunes, los tres abogados hablaron de darle mayores recursos para papelería, gasolina, cursos de capacitación y otros insumos a la FGE, “pero no propone nadie un cambio de fondo en la Fiscalía”.
Afirmó que en la dependencia puede haber gente muy valiosa, cuyo talento no ha sido aprovechado, pero también hay gente nociva, agentes del Ministerio Público que se dedican a estafar a las víctimas, no ha hacer justicia, por lo cual hay una gran oportunidad para recomponer las cosas.
“La fracción del PRD plantea a quien sea el nuevo fiscal, que si tiene el arrojo para estos cambios, contará con el respaldo de los diputados del PRD, vamos a votar por quien consideramos que puede hacer un mejor trabajo, pero va a depender del nuevo fiscal si pasa a la historia como un buen hombre, como un buen profesionista”, dijo Reyes Torres, quien agregó que “si se gana el respeto los guerrerenses, se gana el respeto de este Congreso o se gana el repudio”.
A los diputados del PRI, les dijo que apoyarían la designación del fiscal para que no se les acuse de obstruir los trabajos, pero a cambio demandan trabajo y resultados en la nueva etapa de la Fiscalía General.
“Queremos que el nuevo fiscal revise todo el rezago de miles y miles de carpetas de investigación, que son carpetas de la impunidad, casos como el de Armando Chavarría, Ambrosio Soto, Catalino Duarte, Crisóforo Otero, Roger Arellano, Demetrio Saldívar, Antonio (sic, era Antonia) Jaimes Moctezuma, Arturo Gómez Pérez, y el reciente asesinato de Abel Montúfar Mendoza, necesita revisar y darle respuesta a la gente que clama justicia”, agregó.
El priísta Cuauhtémoc Salgado Romero reclamó desde la tribuna que haya quienes sólo se dedican a descalificar el trabajo del Congreso y del Ejecutivo, así como de los tres profesionistas que llegaron a la recta final en la designación del fiscal, en alusión a la diputada del Morena.
Fredy García Guevara, quien era del PT y ahora se maneja como integrante del PRD, anunció que daría su voto de confianza al nuevo fiscal general, para que trabaje en el combate a los niveles de impunidad que colocan a Guerrero como el estado más violento de México.
María Luisa Vargas Mejía, del Partido Verde, dijo que espera que el nuevo fiscal llegue con mano fuerte para enfrentar la inseguridad, que es un problema nacional “pero lo hemos sufrido en carne propia, en Guerrero”.

43 votos para el nuevo Fiscal

La presidenta de la Mesa Directiva, Elva Ramírez Venancio, declaró el asunto como suficientemente discutido y sometió la terna a votación, que fue por cédula y el abogado Jorge Zuriel de los Santos Barrila obtuvo 43 votos, el abogado José Balbuena Herrera recibió 1, y nadie votó por Salomé Gutiérrez Aguirre.
La diputada declaró la aprobación del nombramiento de Jorge Zuriel de los Santos como fiscal general por mayoría calificada de votos, para un periodo de seis años improrrogables, conforme al artículo 142 de la Constitución del Estado de Guerrero.
Entonces, designó a una comisión de diputados y diputadas para que acompañaran al nuevo fiscal al recinto legislativo, donde se le tomó protesta de ley.