Nombran a José Zuriel de los Santos, fiscal general del estado.—Festeja Astudillo a los docentes en el Día del Maestro y entrega reconocimientos.— Es inaceptable que Morena proponga como candidatos a senadores a delincuentes con cuentas pendientes con la ley

Enrique Vargas

El Congreso del Estado otorgó este martes el nombramiento de fiscal General del Estado a José Zuriel de los Santos Barrila, cargo que deberá ejercer durante los próximos 6 años.
Se trata del aspirante que ya estuvo en esa Fiscalía, en varias de las direcciones generales, por lo que se estima que tiene la experiencia y el conocimiento de ese organismo descentralizado para lograr un buen desempeño.
En la etapa previa, de análisis de las propuestas, José Zuriel fue señalado de ser el recomendado del secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame, de modo que si era cierta esa recomendación, mostraría que el funcionario logró imponer su propuesta, con lo que venció a los opositores, porque la designación se dio casi por unanimidad.
No hay duda que se nota que, de que las puede, las puede.
FESTEJA ASTUDILLO A LOS DOCENTES EN EL DÍA DEL MAESTRO Y ENTREGA RECONOCIMIENTOS.— Como cada año, el gobernador Héctor Astudillo se reunió con 2 mil 500 maestros del estado, en el festejo que les ofreció en Acapulco, donde entregó reconocimientos a quienes cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio en las aulas escolares, de preescolar, primaria y secundaria.
Estuvo acompañado el mandatario por su esposa, la también maestra Mercedes Calvo de Astudillo, el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, el secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo y algunos representantes sindicales.
Actualmente en el país existen entre 1.5 y 2 millones de plazas de maestros del nivel básico, aunque no significa que exista ese número de profesores, porque en muchos casos acumulan desde uno hasta cinco y seis nombramientos, porque se expiden por horas y un maestro para acumular un pago suficiente acumula varios nombramientos de dos y tres horas, hasta completar las suficientes para recibir un salario apropiado.
El gobernador Astudillo manifestó a sus invitados que “el 15 de mayo es muy especial para ustedes que han sido orientadores, educadoras y un ejemplo para muchos guerrerenses que se han formado y que hoy son parte de la actividad económica social y política”.
El mandatario estatal anunció que la próxima semana hará entrega del apoyo del Programa de Previsión Social (PPS) y el relacionado con el Programa de Apoyo de Tecnologías Educativas, para promover la educación de calidad que señale de manera integral las necesidades de docentes y alumnos.
Al final de convivio celebrado en las instalaciones del Fórum Imperial, se hizo una rifa de regalos para los docentes que asistieron al evento.
En esta reunión con los docentes no se manejó el tema del aumento salarial que cada año se ofrece a los maestros el país, porque ese fue resuelto con las Secretarías de Educación Pública y la de Hacienda, con las que se acordó un aumento salarial de cerca del 5 por ciento, aunque sólo será un poco más del 3 por ciento en el salario base, más prestaciones.
Ya se ha comentado en las filas magisteriales que el incremento que aceptaron los dirigentes salariales no cubre ni siquiera el monto de la inflación anual, de entre el 5 y 6 por ciento, lo que provoca que el salario magisterial siga en la ruta de perder poder adquisitivo, que se acumula desde hace 20 años o más.
Otro aspecto es que el sindicalismo ignora y relega a los miles de maestros jubilados que no reciben nada de los incrementos y mejorías señalados, y se ignoran los 30 a 60 años que pasaron en las aulas pues no se les incluye en estos aumentos que se dan cada año.
Aquí, los jubilados tienen la ventaja de que el gobernador Héctor Astudillo ha mantenido el bono anual de 9,000 (nueve mil pesos) de diciembre, como un apoyo ante la demanda de que les paguen el aguinaldo de 90 días que tenían en el servicio.
Ya son tres años (2015, 16 y 17) y el actual, cuatro, de ese bono, por lo que ya hay la inquietud de que se aumente cuando menos s 10 mil pesos, y que sea revisado cada año, para que no se deteriore.
Ya hay grupos de jubilados que piden la revisión necesaria, para que mejore este diciembre venidero.
INACEPTABLE QUE MORENA PROPONGA AL SENADO A DELINCUENTES CON CUENTAS PENDIENTES CON LA LEY.— En el afán desbocado de El Peje López Obrador de alcanzar el mayor número de posiciones políticas, se la ha pasado recogiendo desechos políticos que nadie quiere, porque han llegado hasta conductas delictivas y que si escaparon a la acción de la justicia fue porque huyeron del país para no pagar sus asuntos pendientes.
Los dos que más se ubican en esa situación son Napoleón Gómez Urrutia y Nestora Salgado García.
El primero, por los 65 millones de dólares del fondo de los mineros que se llevó a Canadá para darse vida de rey, y Nestora que fue acusada de secuestrar a más de 40 personas, entre ellas varios menores de edad y por quienes exigía el pago de diferentes cantidades para liberarlas, lo que se vio como el pago de un rescate para que la gente detenida por la comandanta Nestora pudiera recobrar su libertad.
Nestora Salgado nunca fue exonerada por esos delitos, pero por tener también la nacionalidad gringa, la embajada de ese país intervino para negociar su liberación, acuerdo que aceptó el gobierno de México con la condición de que no regresara a Guerrero a crear más problemas.
Por eso es que Nestora no ha hecho un solo acto de campaña en el estado al que se supone habría de representar en el Senado, porque el acuerdo para su liberación establece que si regresaba al estado se le podrían reactivar las acusaciones que tiene vigentes.
Su compañero de fórmula, Félix Salgado tal vez no alcance el nivel de delincuente, pero es obvio que es un personaje irresponsable, desordenado y libertino, que sería lamentable tener como senador de la República por nuestra entidad.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx